Día Internacional del Teatro

El día 27 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional del Teatro desde 1961, por iniciativa del ITI (Instituto Internacional del Teatro).

Durante esa jornada, en muchos puntos del mundo, se llevan a cabo representaciones teatrales, se habla del teatro y de sus autores, y se recuerda el valor de esta arte para entretenimiento, culturización y sensibilización de los espectadores, ya que a veces se produce una catarsis altamente positiva para los que se concentran en los argumentos que están viendo y escuchando. Desde aquella fecha lejana, siempre hay una personalidad importante que pronuncia un manifiesto; el primero fue el francés Jean Cocteau, en 1961; en años sucesivos lo han publicado  Arthur Miller, Pablo Neruda, Antonio Gala, Humberto Orsini, Darío Fo… 

El teatro es magia, es arte, despierta pasiones y sentimientos; ha existido desde  los primeros pasos del hombre en la tierra y no morirá nunca, a pesar de sus competidores: el cine, la televisión y las nuevas tecnologías.  En torno a esa fecha, la del 27 de marzo, en nuestra comarca se han representado docenas de obras teatrales; sin ir más lejos, la Muestra de Teatro de Alfaz del Pi, la programación de Auditorios, como La Nucía o La Vila, y las representaciones de grupos amateurs, como Alpiteatre (“Las gracias mohosas”), Catarsis (“Niebla”), a ACB (“La asamblea de las mujeres”), y un largo etcétera. ¡Viva el teatro!

Manuel Palazón