La Policía Nacional ha detenido en Albacete a siete hombres afincados en Calpe como presuntos integrantes de una organización criminal dedicada al cultivo intensivo de marihuana para su posterior comercialización en el mercado negro.
La investigación comenzó en diciembre de 2023 cuando se tuvo conocimiento sobre la posible presencia de un grupo de personas de origen báltico que habrían llegado a la ciudad para cultivar marihuana en el interior de viviendas.
En ese momento los investigadores de la Policía Nacional comenzaron a realizar las primeras indagaciones para identificar a estas personas y corroborar las informaciones recibidas sobre su presunta implicación en un delito contra la salud pública.
El primer hecho que llamó la atención de los agentes es que un matrimonio de origen lituano y procedentes de Calpe, habían arrendado una vivienda de lujo en una urbanización ubicada en las afueras de la localidad. Su llegada a Albacete no tenía lógica aparente, ya que no desempeñaban actividad laboral y no tenían ningún tipo de arraigo en la ciudad castellano-manchega.
Con las vigilancias y seguimientos realizados se pudo comprobar que este matrimonio no residía de forma habitual y se desplazaban desde Calpe de forma periódica para pasar breves periodos de tiempo en el interior de la vivienda alquilada.
Los primeros indicios recabados orientaban a que estas personas eran en realidad integrantes de una organización criminal de origen lituano que habían llegado a la ciudad para cultivar marihuana. Así las cosas, a finales de febrero se detectó que habían llegado a Albacete varios miembros más de esta organización para recolectar y transportar una cantidad importante de marihuana.
Por este motivo, se procedió a realizar un registro en la vivienda, en la que los agentes sorprendieron “in situ” a siete personas llevando a cabo labores de recolección y secado de sustancia estupefaciente, por lo que fueron detenidos.
Cultivo profesional de marihuana en Albacete
Se descubrió así que la organización criminal había habilitado todo el sótano como un sofisticado centro de producción de cultivo de marihuana, dotado de las últimas tecnologías para optimizar el crecimiento y la calidad de la sustancia estupefaciente cultivada.
La plantación se hacía por sectores, con una primera zona independiente donde se cultivaban los esquejes de marihuana hasta que estos se convertían en plantas. Después se trasladaban a otra dependencia, donde crecían hasta desarrollar los cogollos de marihuana. De esta forma aumentaban la productividad de la plantación, logrando recolectar hasta una cosecha cada 90 días.
Existía también una tercera zona donde se llevaban a cabo labores de limpieza y secado de los cogollos de marihuana. Por último, la sustancia era envasada al vacío para poder transportarla de manera más cómoda y discreta a bordo de vehículos.
Con todo, fueron detenidos siete hombres de entre 25 y 62 años y se intervinieron 81 kilogramos de cogollos de marihuana, 331 plantas de marihuana y 3.500 euros en efectivo, así como todo tipo de efectos e instrumentos utilizados para llevar a cabo el cultivo de esta sustancia.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.