La candidata socialista Cristina Escoda activará un protocolo específico destinado a prevenir y proteger a la mujer contra agresiones sexuales, acoso y prostitución en el municipio.
Por una parte, Cristina Escoda pone sobre la mesa la aprobación de una ordenanza específica que elimine la prostitución y la explotación sexual en Benidorm, que proteja a las mujeres y multe con hasta 3.000 euros a quienes demanden sexo pagado y a los intermediadores donde se ejerza este abuso de la integridad de la mujer.
Según ha explicado Escoda, gracias al Partido Socialista al frente de la Generalitat, existe gran parte del trabajo realizado, puesto que hace un año se presentó un modelo de ordenanza adaptable a los municipios valencianos, elaborado por especialistas, que facilita la erradicación de la prostitución en el ámbito local.
“Esta ordenanza incorporará un enfoque integral e inclusivo que garantice la defensa y protección de las mujeres en riesgo o situación de prostitución“, defendió la candidata.
Por otro lado, dentro del Protocolo Específico de Protección a la Mujer, se pondrán en marcha Puntos violeta 24/7 permanentes, para prevenir el acoso y las agresiones sexuales en locales de ocio nocturno.
Este protocolo se llevará a cabo desde el consenso y la colaboración con el sector del ocio nocturno, siguiendo el ejemplo de otras grandes ciudades en las que está funcionando correctamente.
“Debemos evitar la violencia sexual o la amenaza de padecerla y para ello pondremos en marcha estos espacios seguros para las víctimas, donde puedan recibir asesoramiento y acompañamiento, y a través de los cuales activaremos fórmulas de colaboración entre Ayuntamiento y empresas, porque esta es una lucha que se debe llevar a cabo desde todos los ámbitos“, manifestó Escoda.
Solicita un cambio de Gobierno
Por último, la candidata socialista destacó “la necesidad de que se produzca un cambio de Gobierno en Benidorm para que el PP deje de impedir que estas medidas de protección de la mujer, en el ámbito local, salgan adelante“.
En este sentido, recordó que el PSOE presentó, en junio de 2022, la aprobación de la citada ordenanza, pero no prosperó “debido a que los populares cambiaron el texto final para no implantar medidas específicas en la ciudad“.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.