El Consorci Mare ha firmado un convenio con la colaboración de la Comunitat Valenciana para empezar en septiembre un proyecto de educación ambiental que se desarrollará hasta noviembre.
El proyecto incluye la contratación de 6 educadores ambientales para promocionar el uso correcto de la red de ecoparques móviles y concienciar sobre la necesidad de reducir y separar los residuos del hogar.
Según ha explicado el presidente del Consorci Mare José Ramón González de Zárate, “hemos firmado un convenio clave con la Conselleria de Medio Ambiente para seguir trabajando en la separación y la reducción de los residuos que generamos en el hogar”.
Este proyecto de educación ambiental contempla la realización de actividades en municipios y en el Complejo Ambiental de El Campello y gracias a este convenio, la ciudadanía podrá visitar la planta para ver el camino que siguen los residuos.
Asimismo, el edil de Benidorm ha recordado que “nuestro objetivo es que toda nuestra ciudadanía pueda ver las últimas mejoras de la planta y cómo gestionamos de la forma más eficiente posible sus residuos, para que entiendan lo importante que es separar y reducir en casa.”
En general, todas las acciones son gratuitas y las visitas incluyen el transporte en autobús hasta el Complejo Ambiental de El Campello. De hecho, las actividades están dirigidas a toda la ciudadanía de los 52 municipios de la Marina Alta, Marina Baixa y El Campello que conforman el Consorci Mare. Además, asociaciones, entidades sociales, centros educativos y otros grupos de interés podrán solicitarlas próximamente.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.