El Consorci Mare, el organismo encargado del tratamiento de residuos de la Marina Baixa, Marina Alta y el Campello, ha puesto en marcha una serie de charlas a través de sus educadores ambientales con el objetivo de crear conciencia a los más jóvenes sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclaje.
Las charlas han comenzado en Benidorm, con la primera de ellas en el Colegio Serra Gelada de Benidorm. Hasta allí han acudido el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, acompañado por las ediles de Medio Ambiente y Educación, Mónica Gómez y Maite Moreno.
Para el presidente del Consorci Mare, “la educación ambiental de base es fundamental, no solo porque los niños son el futuro de nuestros municipios, sino porque son grandes prescriptores del reciclaje entre los mayores”.
Esta actividad se repetirá en este mismo centro escolar de Benidorm durante el día de hoy, así como el próximo 23 y 25 de octubre de 9:00 a 13:30 horas. También llegará al colegio El Murtal los días 4 y 5 de noviembre de 9:00 a 12:30 horas y finalizará los días 19 y 26 de noviembre en el colegio Puig Campana en horario de 9:00 a 12:30 horas.
Asimismo, los educadores ambientales visitarán durante estos meses los centros escolares de los 52 municipios que forman parte del Consorci Mare, promoviendo visitas ambientales a la planta de tratamiento de El Campello, donde podrán conocer su nueva pasarela ambiental.
Las sesiones en los centros escolares tienen una duración de 90 minutos y se dividen en dos partes: la primera parte los alumnos recibirán una charla, en la que tratarán conceptos como el reciclaje, la adecuada separación de las diferentes fracciones de residuos y los enseres que pueden ser depositados en los ecoparques móviles. En la segunda parte realizarán el juego “Las cartas del reciclaje”, en el que podrán aplicar los conceptos adquiridos en la primera parte de la actividad.
“Uno de nuestros principales objetivos cuando asumí la Presidencia del Consorcio es abrir la planta a la ciudadanía y, por ello, vamos a promover que todos los centros escolares que quieran puedan venir a visitar la planta, ver cómo tratamos los residuos y hacemos realidad la economía circular”, ha manifestado González de Zárate.
La campaña del Consorci Mare está financiada por fondos de la Generalitat Valenciana y permitirá que más de 8.000 niños y jóvenes participen en los talleres de educación ambiental y visiten la planta de tratamiento de El Campello.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.