El 2º Congreso Internacional Bandera Azul reunirá en l’Alfàs el próximo mes de octubre a más de 40 ponentes, entre catedráticos, profesores e investigadores, expertos en sostenibilidad, salud, seguridad y educación ambiental.
A menos de dos meses de la cita, ya se conocen a los ponentes de esta cita, por lo que se ha abierto el plazo de inscripciones, necesario para poder asistir a las ponencias y participar en las diferentes actividades organizadas.
El concejal de Turismo, Luis Morant, ponía en valor este congreso y decía que “es una oportunidad poder escuchar a los expertos de todo el mundo que van a venir a l’Alfàs” y aseguraba que desde el Ayuntamiento de l’Alfàs sigue el trabajo diario para acoger un congreso de esta envergadura, que sirve como foro de encuentro.
El ‘2º Congreso Internacional Bandera Azul: sostenibilidad, salud y seguridad’ está coorganizado por ADEAC con los Ayuntamiento de l’Alfàs y Gandía, ya que se va a celebrar en la Casa de la Cultura de l’Alfàs entre el martes 22 y miércoles 23 de octubre, mientras que en la Playa Nord de Gandía será únicamente el jueves 24 de octubre.
El objetivo principal de congreso es compartir experiencias y ejemplos de un turismo sostenible. En España, la colaboración de administraciones locales, autonómicas y estatales con el programa Bandera Azul está permitiendo alcanzar resultados muy positivos en la imagen de calidad, respeto y seguridad.
En el congreso habrá 41 entidades las que tendrán representación: 11 entidades públicas de ámbito estatal y autonómico, 11 municipios, 7 fundaciones o asociaciones, 6 universidades y 6 empresas de diferentes sectores. Mientras que también contará con la participación directa de 48 personas en representación de entidades públicas y privadas, de las que 43 son ponentes (catedráticos, profesores, investigadores, alcaldes, concejales, técnicos, expertos).
Las materias versarán sobre trabajos relacionados con cuatro bloques de contenidos:
Sostenibilidad: Gestión integral de dunas y praderas de fanerógamas marinas, y gestión sostenible del medio marino.
Salud y accesibilidad en playas.
Seguridad y Socorrismo.
Educación Ambiental: Presentación de experiencias y ejemplos prácticos de actividades.
La elección de l’Alfàs no es casualidad, ya que es el municipio distinguido por la ADEAC con más Centros Azules de Europa, al contar con 6 espacios dedicados a la educación medioambiental. Este distintivo avala el trabajo realizado y que se realiza por la recuperación, conservación y divulgación del patrimonio natural del municipio, una tarea iniciada hace 15 años. Además, l’Alfàs es un referente turístico internacional saludable, sostenible e inteligente.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.