El Concurso de Cortometrajes del 36 Festival de Cine de l’Alfàs ya tiene ganador

El Concurso de Cortometrajes del 36 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi ya tiene ganador del Faro de Plata y de los 4000 euros del primer premio y es Óscar Toribio con el cortometraje ‘El Cacharrico’.

En concreto, el corto aborda con valentía y sensibilidad el tema de la sexualidad en las mujeres de la tercera edad. Un relato conmovedor en clave de humor que nos acerca la vida de un grupo de mujeres que descubren el sexo como fuente de alegría y salud y con Rosario Pardo dando vida al personaje de Angustias y que le ha valido el Premio a la Mejor Actriz.

El segundo premio, dotado de 2.000 euros, recayó en ‘Rutina’, de Roberto López Carneiro, quien también ganó el Premio al Mejor Guión y el tercer premio se lo llevó ‘Regreso al armario’, de Gerald B. Fillmore, un corto musical que trata en clave de humor la homosexualidad (y la heterosexualidad) desde el otro lado del espejo.

Además, el Premio al Mejor Corto con Perspectiva de Género dirigido por una mujer se lo llevó el cortometraje ‘Cuarentena’, de Celia de Molina y con una premio de 500 euros. El Festival de Cine también hizo entrega del Premio al Mejor Corto Valenciano, dotado de la misma cantidad que ha recaído en ‘13’, de Màriam Zelaia donde se usa el frenético lenguaje de las redes sociales y los mensajes para sumergirse en el mundo de una niña obsesionada por el sexo en medio del mundo de arcoiris, unicornios y barbies que aún pueblan la infancia que empeña en negarse.

En suma, también hubo hueco para el premio al Mejor Actor que recayó en Aníbal Brito por su trabajo en ‘Escribiendo’, de Pablo Olewski, que recibió emocionado y dedicó a su hermana recién fallecida. En esta línea, Borja Echeverría ganó el Premio de Mejor Director por ‘Heredarán la tierra’. Finalmente, el Premio a la Mejor Fotografía fue para Enrique Millán Fuentes por su trabajo en ‘Cuando las cigarras callen’, de Bea Hohenleiter.

Por segundo año, el Festival ha lanzado, en colaboración con la concejalía de Juventud, el concurso ‘Tu móvil de cine’, dotado con 250 euros, que ha ganado el corto ‘Despistes del siglo XXI’, de Albert Sirvent y Verónica Licerán.

Además, una de las novedades de este año ha sido el concurso de fotografía ‘Un concurso de cine’, dotado de 100 euros por categoría y Alicia González Gallardo ganó en la categoría de 12 a 18 años y Marta Faraco Guerrero, en la de 19 a 35 años.

El Concurso de Cortometrajes del 36 Festival de Cine de l’Alfàs ya tiene ganador / Fuente: Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

Máximo Huerta, embajador estrella del Festival

El Festival también contó con un buen embajador honorífico y lo hizo del la mano de Máximo Huerta acompañado de doña Clara, su madre, a quien agradeció por haberle sabido inculcar su amor por el cine.

El escritor y periodista destacaba que, “sólo soy el hijo de Clara, de una niña que salía en las películas de Joselito y por ello me ha inculcado la magia del cine y de lo apasionante que era, que lo llevo escuchando desde que soy pequeño”.

Máximo Huerta , quien tiene un vínculo muy fuerte con l’Alfàs del Pi, recibió el premio de manos de la escritora, directora y guionista de cine, Ángeles González Sinde. En su intervención, González Sinde afirmó que el periodista “es un gran embajador porque sabe mirar de frente a la verdad aunque sea dura y sabe transformarla, se sobrepone al miedo y la conciencia de su fragilidad sin esconderse tras una coraza y sabe transformar cuanto vive en buena literatura”.

Recordemos que este es el tercer año que el Festival de Cine entrega el galardón de ‘Embajador honorífico’, ya que el primero en recibirlo fue el presentador, locutor y periodista Quique Peinado. Además, en la pasada edición, el actor Secun de la Rosa lo recibió emocionado de manos de Carmen Machi y Javier Cámara.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.