Cepaim sigue acogiendo en Calpe a migrantes hasta el 30 de abril

El Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes (Cepaim) ha abierto en Calpe un centro de acogida para personas migrantes en situación irregular.

Su puesta en marcha se debe a la situación de emergencia nacional en Canarias y a la necesidad de buscar centros residenciales en la península, y se espera que esté operativo hasta el 30 de abril.

En este espacio habilitado en el Aparthotel Carriosol se encuentran, al menos hasta este viernes, 97 personas de origen subsahariano y magrebí, y se espera que hoy la cifra ascienda a 140. El centro gestionado por Cepaim y financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se enmarca dentro del Programa de Emergencia Humanitaria, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

La alcaldesa del municipio, Ana Sala, y la edil de Servicios Sociales, Itziar Doval, se han reunido con representantes de Cepaim. En concreto, con Marta Alcántara, coordinador estatal del área de acogida, emergencia y protección internacional  y Ana Sirvent, coordinadora del centro de Alicante.

Según el consistorio, los representantes de Cepaim han transmitido un mensaje “tranquilizador” a los representantes municipales, ya que “el centro cuenta con seguridad externa 24 horas, técnicos, formadores, psicólogos y traductores”.

De hecho, hay que destacar que los usuarios del nuevo centro de acogida en Calpe han firmado un compromiso de convivencia, que incluye sus derechos, obligaciones y participación en el programa. Los inmigrantes, que ya han pasado un primer filtro en Fuerteventura, provienen de situaciones de riesgo, como la huida de guerras, persecución por su orientación sexual o religión, y muchos son candidatos a protección internacional.

También ha señalado que “si alguien incumple sus obligaciones, se iniciarán los mecanismos para que salga del municipio”. Al mismo tiempo, ha detallado que “existe una estructura interdisciplinar para la inspección de centro”.

En este contexto, Sala ha afirmado que el consistorio tiene “falta de información”, mientras que Cepaim ha señalado que “las directrices tenían que llegar desde Subdelegación del Gobierno, pero al tratarse de una situación de emergencia nacional los procedimientos se han precipitado”.

 La alcaldesa también ha destacado que, aunque el Ayuntamiento es “ajeno” a esta situación –porque no se requiere autorización municipal– estará en contacto  “constante y permanente” con los responsables del centro. Por su parte, Doval ha lanzado un “mensaje de tranquilidad”, ya que se trata de una situación “organizada y controlada”.

El Consistorio calpino “no conocía nada sobre la acogida de los migrantes”

A lo largo de la semana, desde el ayuntamiento de Calpe, han informado que la única solicitud que se recibió fue por parte de la Fundación Cepaim (Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes), que es la encargada de gestionar la acogida de estos inmigrantes, para solicitar una reunión y poner al Ayuntamiento al tanto de la situación.

Este acuerdo entre el Aparthotel Carriosol y la Fundación Cepaim fue gestionado sin la participación del Ayuntamiento, que no había intervenido en el proceso ni tenía conocimiento de su existencia hasta el momento.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.