El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm intenta detectar el celo de una hembra de rinoceronte para fomentar la conservación de la especie.
La población del rinoceronte indio se encuentra seriamente amenazada. De hecho, esta especie se encuentra en peligro de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El equipo de veterinarios de Terra Natura Benidorm ha comenzado a tomar muestras de sangre para analizar el nivel de hormonas que tiene Nisha, una hembra de rinoceronte.
Con los datos que se obtengan de estas analíticas se podrá identificar los periodos de fertilidad de esta hembra y, por tanto, establecer una calendarización de los periodos de celo y saber cuándo se puede juntar con el macho para tener más posibilidades de conseguir la reproducción de esta especie.
La toma de sangre en los rinocerontes se realiza de las venas que están situadas en sus orejas, una zona extremadamente sensible para este animal.
Por tanto, como primer paso, deben ser entrenados mediante el refuerzo positivo para que los veterinarios puedan tocar las orejas y ser capaces de extraer la sangre del animal. La extracción de muestras se realizará dos veces por semana durante dos meses, enviándose a un laboratorio especialidad para su análisis.
Problemas de la rinoceronte Nisha
Normalmente, las hembras de rinoceronte experimentan ciertos cambios en su conducta cuando se encuentran en fase de celo, pero en el caso de Nisha esto no sucede.
Esta hembra no modifica su comportamiento, por lo que la única forma de saber cuándo puede realizarse la unión con el macho es predecirlo, en función del nivel de hormonas, a través del análisis sanguíneo que se le va a practicar.
En concreto, se miden los niveles de progesterona que la hembra tiene en sangre. Esta hormona se suele mantener en niveles bajos y sólo aumenta en el momento del celo.
Cabe destacar que el periodo de celo se produce cada 40 o 50 días aproximadamente en esta especie.
En el caso de las hembras de rinoceronte, generalmente cuando están en celo modifican su conducta y pierden el apetito, orinan con mayor frecuencia y menor cantidad, y emiten bufidos en forma de silbidos.
Se cree que este cambio en el comportamiento se debe a que buscan llamar la atención de algún macho que se encuentre cerca de ellas.
Hito de conservación
Terra Natura Benidorm está considerado como un centro referente en el manejo y cuidado del rinoceronte indio (Rhinoceros unicornis), ya que se trata del único parque de naturaleza de España que ha conseguido en dos ocasiones la reproducción de esta especie.
El primer nacimiento tuvo lugar en 2012, aunque el segundo y último fue en 2019.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.