Carlos Baño presentó ayer su candidatura a la Cámara de Comercio de Alicante en un acto sin precedentes celebrado en el centro empresarial Panoramis.
El candidato a la presidencia de la Cámara ha destacado que la candidatura que lidera “nace con el objetivo de hacer de la Cámara un instrumento útil al servicio de los empresarios de la provincia de Alicante”.
Carlos Baño ha estado arropado por más de 350 empresarios de toda la provincia en la presentación de su candidatura dentro de la campaña para hacerse con la presidencia, lo cual no ocurría desde hace décadas, ya que no han habido varias candidaturas que optaran a este puesto a la vez.
Baño ha subrayado que se trata de una candidatura “de unidad en la que están representados todos los sectores económicos de la provincia de Alicante por personas que son líderes y referentes en cada uno de ellos”.
Equipo
El equipo que encabeza Carlos Baño está formado por
Victoria Puche | APHA |
María del Mar Valera | Presidenta APHEA |
David Beltrá | Presidenta Asociación del Mármol |
María José Rocamora | Vicepresidenta PROVÍA |
Jesús Navarro | Carmencita |
Belén Puig | FACPYME |
Rafael Hierro | JUINSA |
Silvia Castelló | Nou Manolín |
Pablo Garrigós | Dulces y Turrones Pablo Garrigós Ibáñez |
Irene García | La Finca |
David Devesa | Devesa&Calvo Asociados |
Alfonso Sánchez | Grupo Bali |
Francisco Domene | DOMTI |
Fidel García | Studio Ilana |
Enrique Ballester | Autonáutica |
Julio Sánchez | Energy System |
Jaime Vives | Vives Consultores y Asesores |
Ruth Candela | Movilsa |
Manolo Nieto | – |
Matilde Hernández | – |
Enrique Laura | – |
Lourdes García y Rosario Tomás | FACPYME |
Ramón Rives | AECOX |
Gonzalo Castelló | Tártaros Castelló |
Rafael Regalado | Promotora de Viviendas Alicante |
Teresa Agulló | Alcudia Export Fruit |
Carmen San Martín | Eurolosa |
Josep Llorca | Josep Llorca Construcciones |
Eduardo Trives | Grupo Cofares |
Asimismo, ha participado en el acto Emilio Duró, experto en motivación y liderazgo empresarial, que ha querido apoyar a los miembros de la candidatura.
Asimismo, han asistido, entre otros, los expresidentes de la Cámara Luis Esteban y Eliseo Quintanilla; el presidente ejecutivo de FEMPA, Luis Rodríguez; y la presidenta de la Empresa Familiar, Maite Antón.
También han estado presentes la secretaria general de HOSBEC, Nuria Montes; la secretaria general de AVECAL, Marian Cano; el presidente de ARA, César Anca; y el presidente de la Asociación de Golf de la Costa Blanca, Salvador Lucas.
Por otro lado, no han faltado a la cita el presidente de UEPAL, Juan José Sellés; presidente de JOVEMPA Alicante, Alfonso Calero; presidente de IBIAE, Pedro Prieto; presidente de AIPA, José Palmás; secretario general del CRDO Turrón de Jijona, Federcico Moncunil; y el vicepresidente de Facpyme, Vicente Armengol.
Carlos Baño ha asegurado que la Cámara Comercio de Alicante “ha sido y debe volver a ser una institución de referencia para el empresariado de la provincia y para la sociedad civil en su conjunto”.
“Por ello, presentamos una candidatura de unidad, para que la Cámara sea un instrumento útil, que defienda con fuerza y determinación los intereses de la provincia de Alicante y de sus 140.000 empresas”, ha manifestado.
“Queremos recuperar el peso y la influencia del empresariado alicantino. Reactivar la Cámara, mejorar y ampliar los servicios que ofrece y que las empresas los conozcan y sientan que son parte activa y fundamental de la institución”, incidía Baño.
En este sentido, ha incidido en que “es necesaria una renovación, tenemos que adaptar la Cámara a la realidad del empresariado fomentando la presencia de mujeres y jóvenes emprendedores, con ideas frescas y visión de futuro”.
“Necesitamos una Cámara preparada para los desafíos de un contexto complicado marcado por la pandemia, la guerra en Ucrania, el incremento de los costes de la energía y las materias primas, la inflación, los problemas del transporte, o la tasa turística”, ha añadido.
Baño ha recalcado que la Cámara debe ser imparcial, “que colabore con las administraciones pero que sea inconformista también. Seremos reivindicativos desde la lealtad, pero con firmeza”.
“Queremos una Cámara viva y dinámica, para adaptarse a la situación que viven empresarios y autónomos e ir un paso por delante de lo que necesitan para poder dar soluciones a sus problemas, así como cambiar su imagen para que sea valorada y respetada”, sentenciaba el candidato.
Propuestas
Carlos Baño, en su exposición, se ha referido a algunas de las propuestas que defiende la candidatura que representa.
Formación
Queremos involucrar al empresariado en la formación de jóvenes. Apostar por una mayor conexión formación-empresa través de proyectos como EMPRÉNDETE, para responder a las necesidades de incorporar personal cualificado por parte de las empresas, así como a la demanda de los propios jóvenes de acceder a una formación adecuada que les permita incorporarse al mercado de trabajo.
Turismo
Intensificar relación de la Cámara con el sector turístico es imprescindible. Es uno de nuestros principales motores económicos, y debemos ser parte de él.
Debemos pelear por fomentar el turismo de experiencia, dar un paso más que permita desestacionalizar nuestra oferta sin olvidar de dónde venimos, reforzando aquello en lo que somos pioneros e innovando en aquello en lo que tenemos un potencial innegable y nos puede abrir a nuevos mercados.
Reindustrialización
Relocalizar la producción de determinados componentes en la provincia de Alicante para no depender de Asia y potenciar nuestra industria. Tenemos el potencial y el conocimiento.
Digitalización
Colaborar en una Oficina de Adaptación Digital, para asesorar y dar respuesta a las empresas en sus proyectos de transformación digital.
Impulso al Eje Alicante-Elche
Es el corredor socioeconómico más potente de la provincia y debe ser un catalizador fundamental de innovación, desarrollo y excelencia.
Convenio colectivo
La firma del convenio colectivo es una de nuestras prioridades. La Cámara debe contar con un cuerpo de trabajadores escuchados, valorados y reconocidos. Orgullosos de su pertenencia a la institución y comprometidos con el servicio a las empresas y la sociedad de la provincia de Alicante.
Vertebración
Queremos ‘hacer provincia’ y para ellos de manera periódica, los órganos de gobierno de la Cámara se reúnan en cada una de las comarcas, estrechando el contacto con el tejido empresarial local y generando sentimiento de pertenencia a la institución.
Oficina Itinerante
Para facilitar a los empresarios la realización de trámites y asesoramiento sin necesidad de desplazarse. Llevamos la Cámara a tu localidad.
Colaboración
La Cámara de Alicante representa a toda la provincia pero tenemos dos Cámaras ‘hermanas’ en Alcoy y Orihuela.
Tenemos que potenciar las tres cámaras, estrechar los lazos y desarrollar proyectos conjuntos, porque las empresas no operan bajo límites o fronteras físicas.