Calpe solicitará las competencias para la ejecución de la pasarela sobre la N-332

Desde el pleno del Ayuntamiento de Calpe se ha aprobado de forma unánime solicitar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la financiación y las competencias, para la ejecución de la pasarela sobre la N-332, que es una actuación que desde Calpe es considerada como “urgente”.

El proyecto llegó a ser adjudicado en 2020, con un presupuesto de 1.073.537,68 euros, pero que no llegó a ser ejecutado por la renuncia de la empresa adjudicataria. Desde entonces no se tienen noticias de ningún avance en la obra.

“La construcción de la pasarela es un proyecto muy necesario y urgente que queremos que se haga realidad lo antes posible”, ha declarado Ana Sala, alcaldesa de Calpe.

“El Ayuntamiento ya hizo lo que le correspondía con la cesión de terrenos al Ministerio para que la pasarela se pudiera llevar a cabo; y ahora, lo que hacemos es pedir las competencias para que al menos podamos hacerlo desde el Ayuntamiento”, ha señalado Sala, que agradeció el apoyo de todos los grupos municipales.

Para la ejecución del proyecto, Calpe solicita la autorización para llevar a cabo la contratación y ejecución de las obras por el importe que se estimó en su momento de 1.073.537,68 euros y con cargo al presupuesto del Ministerio.

El objetivo de esta pasarela sobre la N-332 es garantizar la seguridad de los viandantes que acceden a la estación de tren ya que actualmente el acceso peatonal se realiza atravesando la carretera con el consiguiente riesgo que esto supone.

Subvenciones al coste de la energía

Por otro lado, el pleno aprobó de forma inicial, con los votos en contra de Compromís, las bases reguladoras de ayudas destinadas a pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales de Calp para minimizar el impacto que está suponiendo la subida del coste de la energía.

Se trata de una línea de ayudas con un importe total de 126.914 euros para la anualidad 2022 procedente de la Diputación de Alicante.

Las subvenciones podrán llegar hasta los 4.000 euros por solicitante y podrán solicitarlas todas aquellas pymes, micropymes o autónomos que tengan su sede fiscal en Calp.

Se subvencionarán hasta un 50% los costes energéticos, como la energía eléctrica, gas y carburantes en el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022.

El portavoz de Compromís, Ximo Perles, calificó esta medida de “política fiscal regresiva” al carecer de los requisitos para optar a las ayudas de un criterio de capacidad económica. “Se subvencionará a empresas independientemente de lo que estén ganando”, destacó.

Tanto Defendamos Calpe como PSOE, que sí votaron a favor, también pidieron priorizar en las subvenciones a las empresas con una situación económica más precaria.

La alcaldesa Ana Sala defendió la medida: “qué manía le tiene la izquierda a las empresas, que lo único que hacen es generar autoempleo, empleo por cuenta ajena y generar riqueza además de pasarlas canutas. El incremento energético lo estamos sufriendo todos”.

Renuncia Carlos Ortín

Por último, en el pleno se hizo efectiva la renuncia como concejal del grupo municipal de Compromís de Carlos Ortín, por motivos laborales, quien será sustituido por Mireia Ripoll.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.