Calpe recurrirá la autorización de la ampliación de la piscifactoría

El Ayuntamiento de Calpe y la Cofradía de Pescadores del municipio han anunciado que presentarán un recurso de alzada contra la decisión de la Generalitat Valenciana de autorizar la ampliación de la piscifactoría.

La alcaldesa de Calpe, Ana Sala, junto con el patrón mayor de la cofradía y diversos concejales, han mantenido una reunión esta mañana para tratar este asunto después de la publicación oficial de la autorización que permitirá que esta piscifactoría pase a producir 3.000 toneladas de pesca al año.

Según la munícipe, este proyecto perjudica seriamente el turismo, a la flota pesquera y a la biodiversidad del fondo marino, por lo que “vamos a utilizar todas las herramientas jurídicas que estén en nuestra mano para frenarlo”.

El patrón mayor, Paco Catalá, insistió en el daño medioambiental que causará esta ampliación e insistió en el hecho de que los pescadores son los primeros comprometidos en el respeto y preservación marina.

Catalá recordó que existe un gran acuerdo con la empresa sin ánimo de lucro Ecoembes y la empresa textil Ecoalf, por el que recogen del mar los plásticos que encuentran.

Que ahora autoricen esto que es sumamente perjudicial para nuestros fondos marinos”, añadió el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores.

“NO a la piscifactoría”

El concejal de Territorio, Juan Manuel del Pino, hizo referencia a la proximidad de la piscifactoría con dos parques naturales como el Penyal d’Ifac o la Serra Gelada.

En el mar no puedes centralizar el daño”, ha señalado el edil de Ciudadanos, quién ha añadido su rechazo a este proyecto ante el hecho de que Calpe es un municipio que vive del turismo.

El Ayuntamiento presentará este recurso de alzada, que se basará en un informe multidisciplinar de concejalías como Promoción Económica, Turismo, Medio Ambiente y Playas, con el fin de argumentar de la forma más rotunda posible su rechazo a la ampliación de esta piscifactoría.

Además, desde el ayuntamiento calpino invitan a las asociaciones locales y comarcales así como a la ciudadanía en general a presentar por su parte un recurso de alzada contra esta ampliación con el fin de que se sumen a este rechazo.

Para facilitar este trámite pondrán a su disposición en unos días un modelo que podrán rellenar y que tan sólo deberán presentar por sede electrónica.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.