La empresa adjudicataria de la concesión del puerto deportivo Puerto Blanco, Marina PortBlanc, espera poder finalizar las obras del dragado del puerto a finales de mes.
Las obras están resultando un tanto polémicas, ya que debido a la gran complejidad que entrañan, y aunque se están ejecutando en seco con el fin de que las molestias sean las mínimas, consisten en el picado del fondo rocoso para conseguir el calado necesario.
Múltiples vecinos de la zona emitieron un comunicado conjunto quejándose sobre un alto nivel de ruido causado por la presencia ininterrumpida durante todo el día de maquinaria pesada y martillos neumáticos.
Igualmente, en este mismo comunicado, los vecinos hacen alusión a la potencial contaminación proveniente del dragado del puerto, así como el posible caos que puede generar el nuevo puerto deportivo.
Obras en Puerto Blanco
El achique del agua de Puerto Blanco se inició el 30 de octubre, cuando se levantó una presa compacta para poder mantener en seco el achique y evitar filtraciones. Además, para ello se utilizan bombas de achique de manera continua.
Desde la empresa defienden que si los trabajos de dragado se hubieran realizado por vía marítima, estos se hubieran prolongado más en el tiempo y las molestias serían mayores.
Igualmente, también manifiestan que los trabajos se están realizando cumpliendo los horarios de la ordenanza sobre condiciones acústicas que establece Calp fuera de temporada estival, con lo que las obras de construcción pueden realizarse entre las 8:00 y las 22:00 horas.
Las obras para recuperar Marina Port Blanc, tras la concesión del puerto deportivo, se iniciaron en septiembre. Y hay que destacar que el proyecto de Puerto Blanco llevaba un retraso de dos años, ya que las obras debían haber empezado en 2021 y estaba previsto que el nuevo puerto abriera sus puertas en el verano de 2022.
Sin embargo, el proceso se paralizó por un problema de lindes entre las administraciones que fue resuelto en agosto de 2022, cuando Costas dio el visto bueno a las modificaciones de las líneas de adscripción que solicitó el propio Ministerio de Transición Ecológica.
Está previsto que la empresa invierta cinco millones de euros en el proyecto y se llevarán a cabo obras tanto de urbanización, como de edificación y portuarias.
Marina PortBlanc, como pasará a llamarse el conocido ‘Puerto Blanco’, albergará unos 200 amarres entre motos de agua y embarcaciones de hasta 15 metros de eslora, aparcamientos, restaurantes y zona de ocio.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.