La construcción del otro gran proyecto educativo de Calpe, el CEE Gargasindi, tiene ya fecha de inicio el próximo lunes 9 de diciembre, misma fecha en la que darán comienzo los trabajos de construcción del segundo IES del municipio.
El proyecto de construcción del CEE Gargasindi se ha adjudicado por un importe de 7.055.799,57 € y un plazo de ejecución de 15 meses, por lo que se espera que el centro pueda abrir sus puertas para el curso 2026/2027.
Este nuevo proyecto surge porque las anteriores instalaciones eran insuficientes para cubrir las necesidades de esta comunidad educativa.
De hecho, el alumnado se trasladó a Benissa en junio de 2020 y las instalaciones del antiguo colegio fueron demolidas en marzo de 2021. De hecho, se espera que el nuevo centro tenga capacidad para 100 alumnos.
El solar en el que se construirá el centro fue habilitado hace un año como aparcamiento público de forma provisional a la espera de que la Generalitat autorizara la modificación de la delegación de competencias por el aumento del presupuesto del proyecto incluido en el Pla Edificant.
Por este motivo, ante la inminencia de las obras está previsto que en los próximos días se prohíba aparcar en esta parcela, situada en la avenida Ausiàs March y que anteriormente acogió el antiguo colegio Gargasindi y la Escuela Infantil Virgen de las Nieves.
Según, ha destacado la alcaldesa de Calp, Ana Sala, “por fin empezará a ser realidad una infraestructura muy necesaria por la que no nos hemos cansado de luchar y reivindicar al igual que la del segundo instituto de educación secundaria”.
CEIP Gargasindi
El Centro Público de Educación Especial Gargasindi de Calp nació en septiembre de 1980, como un centro de recursos y de atención a niños y niñas con necesidades educativas graves y permanentes de la comarca de la Marina Alta.
Con los años y respondiendo a las necesidades de la zona también se integraron alumnos y alumnas de la Marina Baixa. El centro tiene escolarizados en este curso a cerca de 50 alumnos/as con necesidades educativas especiales y permanentes muy diversas.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.