Callosa d’en Sarrià necesitará de pactos para formar gobierno

La formación más votada en Callosa d’en Sarrià ha vuelto a ser el Partido Popular por delante del PSOE, Compromís y Valencia Unida, aunque nuevamente serán necesarios los pactos para gobernar.

El PP que dirige Andrés Molina ha obtenido cinco concejales en la corporación callosina con 1.164 votos. Casi un centenar de apoyos más que el PSOE, que ha obtenido cuatro ediles a través de los 1.066 votos que ha recibido.

En ambos casos baja el apoyo de los vecinos del municipio, el Partido Popular baja 170 votos respecto a 2019, aunque mantiene el número de concejales, y lo mismo ocurre con los socialistas que bajan 101 votos.

Sin duda, la formación que más pierde en estas elecciones municipales de Callosa d’en Sarrià es Compromís, que pasa de los cuatro concejales y 992 votos en 2019 a dos ediles con 529 votos en 2023. Tendrá que tirar de pactos para entrar en el gobierno callsino.

Asimismo, aparece en escena Valencia Unida con dos representantes en el consistorio callosino a través de los 528 logrados en este domingo 28 de mayo. Aunque también deberá intentar pactar para entrar en el gobierno.

Por su parte, Vox y Alianza por el Comercio y la Vivienda no consiguen representación. La formación de ultraderecha es la que más cerca se ha quedado con 221 votos. La agrupación de comerciantes tan solo ha sumado 12 apoyos.

Con todo, serán necesarios los pactos para lograr un gobierno firme en Callosa d’en Sarrià. Según fuentes cercanas, la posibilidad más realista a estas horas sería la alianza entre el Partido Popular y Valencia Unida, avalado por la buena sintonía entre ambos candidatos.

Concejales para los pactos

El Partido Popular de Callosa d’en Sarrià logra situar a Andrés Molina como el más probable de los candidatos a la alcaldía, quien estaría seguido en su lista por Maribel Ferrándiz, Rafa Gregori, Carlos Javier Seguí y Maite García.

Los socialistas lo tendrían más difícil, liderados por Mari Carmen Mascaró, podrían entrar en el gobierno de Callosa de la mano de los ediles Salvador Maciá, Abiguey Saval y José Manuel Guirado.

Los pactos podrían pasar por María Isabel Sellés y María Bou de Compromís o por José Antonio Pérez y Juana María Romera de Valencia Unida.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.