Callosa d’en Sarria cede pero no regala “La Casa Roja”

El equipo de Gobierno de Callosa d’en Sarrià desmiente el rumor infundado que circula por la localidad sobre el supuesto ‘regalo’ del edificio conocido como La Casa Roja.

Es un rumor falso, esparcido por algunos partidos políticos e incluso recogidos por algún medio de comunicación como cierto, pero sin contrastar la información”, ha declarado el alcalde de la localidad, Andrés Molina.

Hace un año que se cedió el uso de La Casa Roja a la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Marina Baixa, cediendo también el mantenimiento del edificio a dicho organismo, que incluye a las localidades de Callosa d’en Sarriá, Beniardà, Benifato, Benimantell, Bolulla, El Castell de Guadalest, Confrides-L’Abdet, Polop de la Marina y Tárbena. No obstante, el edificio seguirá siendo propiedad municipal (ergo de todos los callosinos).

Hay que destacar que el acuerdo de la cesión de estas instalaciones fue votado y avalado por mayoría en el pleno municipal de mayo de 2022 y todos los documentos son públicos.

Esta cesión se ha realizado mediante mutación demanial, es decir, la forma jurídica más ajustada. Se trata de un acuerdo establecido por 20 años sin prórroga, momento en el que se devolverá el edificio para uso del Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià, sin coste alguno para el municipio y con todas las mejoras que se hagan durante el periodo mencionado.

En esta línea, hay que destacar que actualmente el edificio necesita una reforma integral y que de ella debería haberse hecho cargo el ayuntamiento callosino, aunque no se ha podido acometer por la fuerte inversión necesaria.

Sin embargo, esta cesión cuenta con el visto bueno de la Generalitat Valenciana y ha sido el ente autonómico quien ha adquirido el compromiso de hacer la reforma pertinente, además de dotarla de los mejores servicios sociales posibles.

La cesión beneficiosa tanto para la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Marina Baixa como para el Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià, ya que las subvenciones que la Mancomunidad logre para reformar La Casa Roja harán mejor y más accesible al edificio, pudiendo atender con más calidad a los usuarios, siendo un entorno mejorado para sus trabajadores.

Igualmente, cuando el edificio sea devuelto, las reformas repercutirán positivamente en el patrimonio callosino, además del ahorro del mantenimiento de La Casa Roja, que corría a cargo del Ayuntamiento.

Mancomunidad en Callosa d’en Sarrià

Callosa d’en Sarrià tiene delegadas las competencias de Servicios Sociales en la Mancomunidad para atender a diversos colectivos, como las personas mayores, las víctimas de la violencia de género, personas en graves dificultades económicas, beneficiarios de la Dependencia, niñas y niños vulnerables, etc.

Otro de los beneficios de esta cesión es el acceso a más ayudas y subvenciones a la Mancomunidad, que retornará directamente a Callosa y a los pueblos que atiende. No se podían pedir más subvenciones porque no había suficientes trabajadores, ni tampoco espacio para nuevos trabajadores, ya que sólo se usaban la planta baja y la última planta del edificio. Aunque, desde ya, se podrán usar todas las dependencias y garantizar, por ejemplo, la privacidad de los usuarios.

También es importante que servicios tan importantes como este sigan ubicados en el centro del pueblo, manteniendo así la actividad de la población y fomentando que el Casco Antiguo de Callosa siga muy vivo.

Sobre el bulo acerca de La Casa Roja, el alcalde Andrés Molina ha declarado que “no se entiende esta manera de hacer mal a Callosa y a la Mancomunidad difundiendo bulos y mentiras”.

Tener unos servicios sociales mancomunados desde Callosa d’en Sarrià es siempre una apuesta de futuro para nuestra localidad”, incidía Molina.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.