Ocho países competirán este domingo por levantar el título de la segunda edición el Mundial de fútbol de la Marina Baixa que se disputa en Callosa d’en Sarrià para luchar también “por la integración”.
La localidad callosina acogerá este domingo 28 de julio este torneo conocido popularmente como el “Mundialito por la integración”, el cual está organizado de forma amateur por José Luis Arteaga Zabala, pero que concentra a 100 jugadores.
La jornada se juega íntegramente en un día desde las 10:30 horas con dos eliminatorias simultáneas a partido único. Primero será el turno del grupo A, con los partidos España-Bolivia y Colombia-Ecuador, y a las 12:00h empieza la competición en el grupo B con el Argentina-Marruecos y el Perú-Bolivia Unida. Con todo, la final se espera sobre las 17:00 horas.
Un torneo que será muy competido, pero que además sirve para unir lazos, ya que cada selección ofrecerá varios platos típicos de cada país. En esta ocasión, el país anfitrión será Bolivia, además mostrará sus bailes típicos en una exhibición antes de la celebración de la final.
No podrá participar cualquiera, sino que previamente ha habido una selección entre vecinos de la Marina Baixa de las nacionalidades participantes: España, Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina, Perú, Marruecos y Rumanía.
II Mundial de fútbol de la Marina Baixa
La idea de Arteaga, un vecino de la Marina Baixa llegado de Bolivia, era jugar un campeonato de fútbol a nivel comarcal con jugadores representando a sus países de origen. Una idea que nació en 2019, pero que tuvo que esperar a causa de la pandemia.
No obstante, esa intención se volvió a poner sobre la mesa en 2023, cuando finalmente se organizó la primera edición del torneo, en el que participaron residentes en Callosa y la Marina Baixa naturales de otros países.
Tras lograr un éxito rotundo en 2023, para esta segunda cita el Mundial comarcal cuenta con el apoyo y colaboración de diversos patrocinadores, además del propio Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià, que cede el Campo Municipal Galbis para que se celebre el torneo.
Esta edición crece en participantes con hasta 100 inscritos. No sólo son residentes en la comarca, sino que algunos de ellos proceden del resto de la provincia. El único requisito para participar es que los jugadores tengan un nexo real con la nación que representan.
El organizador, José Luis Arteaga, agradecía “la colaboración sincera y desinteresada del ayuntamiento callosino, también del personal municipal que colabora con el Mundialito, porque sin esta colaboración, unida a los patrocinadores, no se podría celebrar este campeonato”.
Por parte del ayuntamiento, el alcalde Andrés Molina se mostraba encantado “de apoyar a nuestros vecinos, que aunque vengan de lejos son también miembros de nuestra comunidad y estamos encantados de colaborar y estrechar lazos”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.