Las bicicletas públicas podrían estar cerca de volver a las calles de Benidorm

Benidorm ha anunciado que el servicio de bicicletas podría volver a las calles mediante la financiación de los fondos Next Generation, a la vez que el PSOE critica la ausencia de la prestación de este servicio en los últimos cuatro años.

Si algo se ha vuelto característico en Benidorm a lo largo de los años son las vías de color rojo, es decir, los carriles bici. Unas pistas por las que circulan miles de vecinos y turistas cada año, eso si, con bicicletas de uso personal o alquiladas a empresas privadas.

Hay que echar la vista atrás para recordar el nombre de ‘BiciBenidorm’. El sistema de transporte público que comenzó a dar servicio en 2016 y que años más tarde, en 2021, quedó abandonado debido a que ninguna empresa se presentó al concurso público lanzado por el Ayuntamiento de Benidorm.

Desde entonces, retomar el servicio de bicicletas para Benidorm ha sido uno de los desafíos para el gobierno local, con los partidos de la oposición haciendo fuerza para volver a disponer de él.

«El proyecto no costará un solo euro a los benidormenses«

El concejal de Movilidad de Benidorm, Francis Muñoz, señala que el último informe que servirá de base para redactar los pliegos de condiciones del servicio de préstamo de bicicletas estará listo a finales de noviembre. Con ello, el concejal suma que la intención es que el expedientes de contratación se inicie antes de que finalice 2024.

Asimismo, el concejal de Movilidad ha adelantado que este será un servicio que contará con 30 estaciones, repartidas por todas las zonas de Benidorm. Como novedad, el edil indica que se prevé que el nuevo servicio incorpore bicicletas con pedaleo asistido para facilitar su uso en puntos con mayores pendientes como las avenidas Jaime I o Beniardà.

Aunque inicialmente estaba previsto que este contrato se sufragara con recursos municipales, se ha optado por incluirlo dentro del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Visión 360’, por lo que se financiará con cargo a fondos europeos Next Generation, es decir, el proyecto no costará un solo euro a los benidormenses”, indica Muñoz.

En este sentido, el responsable de Movilidad ha aclarado que debido a este cambio de criterio se han retrasado los plazos previstos para los servicios de bicicletas en la localidad, añadiendo que «hemos primado que la inversión sea sin coste para el contribuyente de Benidorm”.

El Partido Socialista reclama la vuelta de las bicicletas públicas a Benidorm

Por su parte el grupo municipal del PSOE ha reivindicado la recuperación de un servicio municipal de alquiler de bicicletas que lleva más de cuatro años sin prestarse por, según señalan los socialistas, la mala gestión del gobierno local.

El concejal en la oposición, Miguel Soldevila, ha denunciado que, a pesar de los numerosos anuncios realizados por el gobierno de Toni Pérez, Benidorm sigue sin contar con este demandado servicio que tanto éxito tuvo durante los años que estuvo en marcha. Señalando que «llevamos años escuchando anuncios, el último hace tres meses, que al final no se materializan”.

En este sentido, Soldevila ha recordado que el edil de Movilidad informó en septiembre de 2023 que estaban elaborando los pliegos, para luego volver a anunciar en el pasado mes de julio, que habían contratado a una empresa para elaborar más informes que aportasen datos al pliego que fijará las características del servicio.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.