Benidorm ya dispone de los dos primeros aparcabicis inteligentes

En la avenida Armada Española de Benidorm se han instalado los dos primeros aparcabicis inteligentes que ya se encuentran operativos.

Se trata de un servicio completamente gratuito y para poder utilizarlo los usuarios deberán descargarse en su teléfono móvil la app ‘PVerde’ y registrarse. Una vez dado de alta, recibirá un código personal con el que podrá abrir y cerrar el compartimento en el que se deja su bicicleta cada vez que lo use.

Hasta el momento hay dos aparcabicis inteligentes ya instalados y operativos, que se encentran en la confluencia de las Avenidas Armada Española con Moralet y Puerto Rico. Aunque, según ha avanzado el edil de Movilidad, Francis Muñoz, está previsto al menos una docena en la ciudad con la llegada de la Zona de Bajas Emisiones.

Muñoz ha destacado que están «preparados» para que se puedan aparcar bicicletas eléctricas «e incluso disponen de enchufes por si el usuario quiere cargarla«.

El método para dejar estacionada la bicicleta es muy sencillo. Una vez descargada la app -disponible para iPhone y Android- solo hay que seleccionar el parking en el que se va a dejar la bicicleta. Cuando se accede a la app por primera vez se debe introducir los datos personales y aceptar las condiciones.

Después, en la aplicación aparecerá en pantalla un botón redondo sobre el que se puede pulsar para abrir la puerta. Si no se dispone del depósito móvil, el usuario puede teclear su código en el aparcabicis.

Para recoger la bicicleta y salir del aparcabicis habrá que emplear de nuevo la app pulsando el botón para abrir la puerta o marcando el código personal en la puerta del módulo de bicicletas. Una vez completada la operación habrá que cerrar la puerta con el botón de ‘Cerrar’ de la aplicación o del propio módulo.

Francis Muños ha subrayado que con estos nuevos elementos «ofrecemos más y mejores servicios y seguimos fomentando el uso de la bicicleta y el trasporte no contaminante«.

Además, ha añadido que los aparcamientos elegidos «ofrecen una estética muy buena y acorde con la zona en la que se ha instalado«.

El edil ha remarcado que estas nuevas instalaciones ofrecen mayor seguridad para los propietarios y usuarios de las bicicletas, no solo por la obligación de introducir un código, sino porque también llevan incorporadas cámaras de vigilancia 24 horas.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.