El Pleno del Ayuntamiento de Benidorm ha prorrogado un año más diferentes contratos necesarios para el municipio, entre ellos, el de limpieza y recogida de residuos.
Un año más, el contrato de gestión integral de las playas que presta la mercantil RA Benidorm. Según ha expresado la edil del área, Mónica Gómez, el contrato contempla la posibilidad de continuarlo por un periodo de cinco años, temporada a temporada.
Gómez ha indicado que “la primera prórroga, aprobada en diciembre del año pasado, finaliza el próximo 15 de enero y de ahí que la Corporación haya autorizado hoy una segunda prórroga, que cuenta los informes técnicos favorables y que estará operativa hasta mediados de enero de 2024”.
Contrato de Limpieza y Recogida de Residuos
También como despacho extraordinario y por mayoría, se ha aprobado la continuidad del contrato de limpieza y recogida de residuos durante un año.
De Zárate ha explicado que “al equipo de gobierno le hubiera gustado traer al pleno el pliego de condiciones del nuevo contrato e incluso la adjudicación del mismo. Un proceso que se encuentra ahora a la espera de que la Dirección General de Administraciones Públicas se pronuncie respecto a las discrepancias técnicas existentes. Entre tanto, es necesario dar continuidad al contrato de este servicio básico y esencial”.
La propuesta aprobada contempla un servicio de limpieza viaria ajustado a las necesidades de la ciudad.
Entre las variaciones respecto a 2022 se quiere incorporar:
- Ampliación de la duración de los servicios extra de Semana Santa de 6 a 17 días.
- Mantenimiento de cuatro contenedores soterrados.
- Dos peones a la recogida nocturna manual en la zona centro.
- La prolongación de la temporada alta de verano en dos semanas más.
Así, el canon estimado para 2023 se fija en 13.740.141,89 euros, un 23% más que el año anterior pero una cuantía aún inferior a la que se pagó en 2012.
En este canon se han contemplado los costes obligados de personal, de mantenimiento y energéticos que se revisarán mes a mes.
De Zárate ha recalcado que este incremento del coste del contrato “lo va a asumir directamente el Ayuntamiento y no va a repercutir en el recibo que pagan los vecinos”.
Contrato de Gestión de Alumbrado Público y Red Semafórica
Por otro lado, por mayoría con el voto a favor del gobierno local y la abstención de la oposición, se ha dado luz verde a la continuidad del contrato de gestión del alumbrado público y la red semafórica.
El concejal de Espacio Público, José Ramón González de Zárate, ha explicado que “esta prórroga se efectúa hasta el 30 de junio de 2023, mientras se completa el proceso de contratación que hay en marcha para adjudicar este servicio para la ciudad”.
Además también explicaba que “en su nueva etapa garantiza la modernización de las infraestructuras y funcionamiento que estarán a la altura que exige el primer Destino Turístico Inteligente certificado del mundo”.
Carrera profesional horizontal de los trabajadores municipales
Con amplia mayoría, con los votos del gobierno y socialistas, el pleno ha aprobado inicialmente el reglamento que regula y articula la carrera profesional horizontal de los trabajadores municipales, que se ha negociado con los sindicatos en cuatro Mesas Generales de Negociación.
Alcanzándose un consenso, así lo ha trasladado la concejal de Recursos Humanos, Ángela Zaragozí, que ha señalado que “a través de este reglamento se establece cómo se van a evaluar y medir a título individual la trayectoria, calidad, conocimientos adquiridos y otros méritos de los empleados del Ayuntamiento”.
Zaragozí ha aclarado que este documento también contempla las obligaciones que deberá cubrir el personal para el cobro de dicha carrera profesional.
Por último, también ha salido adelante, con los votos del equipo de gobierno y la abstención de la oposición, el expediente de contratación de un préstamo para financiar varias inversiones por valor de 18.651.715,27 euros.
Construcción de vías públicas
Entre dichas inversiones, la de mayor cuantía es la relativa a la construcción de las vías públicas del polígono industrial -rotonda y Vial Discotecas incluidos- “puesto que dichas obras deben comenzar en mayo del año que viene”, según ha precisado al concejal de Hacienda, Aida García, “y hay que tener la financiación concedida antes para cumplir con los plazos que nos marca el Ministerio”.
“Las condiciones del préstamo son las que han considerado los técnicos de la casa, por lo que cuenta con todos los informes favorables y cumple con el objetivo de sostenibilidad financiera” ha afirmado la edil.
De igual forma se ha aprobado una propuesta para modificar el destino de una operación de crédito realizada con una entidad bancaria, “una modificación necesaria por el pago del IVA del centro cultural que hemos de hacer. Es un cambio que se hace para poder recepcionar la instalación y conveniar las siguientes fases”.
Aida García ha señalado al respecto que “ya no daba tiempo a hacer un nuevo expediente de préstamo y se optó por insertar el pago del IVA del centro cultural en el lugar de liquidaciones que aún no han sido licitadas y otras que se van a prolongar durante años”.