El Ayuntamiento de Benidorm emprenderá la sustitución de un tramo del colector de aguas residuales de la avenida Madrid, en el Paseo de Levante, con el fin de terminar con los malos olores y la llegada de aguas sucias a la playa cada vez que hay un episodio de fuertes lluvias o un temporal.
La actuación, con un presupuesto de 94.710 euros, comenzará una vez finalizadas les Festes Majors Patronals y terminará antes de Navidad. Abarcará un tramo de 150 metros lineales, desde el edificio Torre Principado hasta la avenida Ametlla de Mar, según ha precisado el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate.
El problema tiene su origen no solo en la antigüedad del colector sino en que este tiene poca inclinación, motivo por el cual el agua no discurre como tendría que hacerlo y cuando hay lluvias con cierta intensidad sale de las alcantarillas y se acumula en el paseo y la playa.
Problemas con los olores en Levante
La red de alcantarillado de la avenida Madrid está formada por un colector de PVC de 315 milímetros de diámetro, cuyo funcionamiento, debido a esa deficiente pendiente, está generando frecuentes emboces que se agravan en episodios de lluvia.
La obra contempla la renovación de dicho colector y se aprovechará para mejorar la pendiente aumentando la profundidad del mismo hasta conectar con la red de alcantarillado de Ametlla de Mar.
González de Zárate ha señalado que la obra es “sencilla y bastante rápida de ejecutar porque no ofrece muchas complicaciones para el tráfico rodado”. Además, ya se ha hecho la coordinación con los hoteles y establecimientos, porque se llevará a cabo en temporada baja en las playas.
Nula ayuda del gobierno central
El concejal benidormense ha lamentado una vez más que “lo que más ha costado ha sido la autorización de Costas, que ha tardado mucho en llegar”.
“Cada vez que vamos a hacer alguna obra o beneficiosa para la ciudad nos ponen trabas y no nos dan los permisos y además no nos dan ninguna ayuda a pesar de que son actuaciones que son de su competencia”, ha afirmado José Ramón González de Zárate.
Igualmente, el edil ha detallado que la actuación estará financiada con cargo al Fondo de Renovación de la concesionaria Hidraqua y aludía tanto a “la tardanza de Costas como a la EPSAR, que es quien debería ejecutar la intervención”.
De cualquier forma, el concejal del Ciclo del Agua ha insistido en que la sustitución del colector supondrá “dar solución a un problema importante para la ciudad que nunca ha solucionado quien le corresponde y hemos decidido hacerlo desde el Ayuntamiento”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.