La Comissió de Festes Majors Patronals de Benidorm está ultimando durante estos días los actos centrales que tendrán lugar el sábado, 16 de marzo, con L’Alba y la Ofrenda de Flores, mientras que la misa mayor será el domingo, día 17.
Aunque es a partir de hoy lunes 4 de marzo, que da comienzo el programa de la Trobada de la Mare de Déu con la apertura al público del XXI Certamen Escolar de Dibujo y Pintura que organiza la Asociación Cultural y Recreativa La Barqueta y que se podrá visitar en la Casa del Fester.
Cabe destacar que será el viernes 15 a las 18:00 horas cuando el Salón de Actos del ayuntamiento de Benidorm acogerá la entrega de premios del XXI Certamen de Dibujo y Pintura.
En este sentido, la edil de fiestas Mariló Cebreros ha destacado que “tenemos por delante unos días muy intensos para conmemorar este día tan importante para Benidorm y sus Fiestas” que además ha invitado a la ciudadanía a “salir a la calle a festejar este aniversario de la llegada de la patrona a nuestras playas” y se ha mostrado convencida de que este año, al coincidir el grueso del programa en fin de semana, “la asistencia será multitudinaria”.
Programa de actos
Después de la apertura, el sábado 9 de marzo, a las 20:00 horas, se realizará un concierto de la rondalla de la ACR La Barqueta que tendrá lugar en la iglesia San Jaime y Santa Ana. En suma, el domingo, 10 de marzo, a las 11:30 horas tendrá lugar el concierto de la banda sinfónica de la Unión Musical de Benidorm y se ubicará en la Plaza Mayor.
Mientras, el sábado, 16 de marzo, se vivirán los actos centrales de esta conmemoración. La jornada arrancará a las 5:10 de la mañana, con la concentración en la Plaza de San Jaime para esperar la “llegada” de la Virgen del Sufragio al pueblo de Benidorm, a la que seguirá a partir de las 5:30 horas la apertura de puertas de la Iglesia de Sant Jaume y Santa Anna donde se disparará un atronador bombardeo aéreo, junto con el volteo de campanas y cánticos.
Seguidamente, se iniciará la procesión de L’Alba, con la que la imagen de la Mare de Déu recorrerá las calles del casco antiguo, y visitará las tres playas: Levante, Poniente y Mal Pas, para finalizar de nuevo en la iglesia, con los tradicionales versos a la Virgen recitados por Carmela Soria Martínez.
A las 7: 30horas, se iniciará la Misa de Acción de Gracias, oficiada por Juan Antonio González, párroco de la iglesia, y al finalizar, se ofrecerá un desayuno popular en la Plaza San Jaime.
Posteriormente, a las 12:00 horas, será el volteo general de campanas en la Iglesia de San Jaime, para cerrar los actos de la mañana.
Por otro lado, el programa de la tarde arrancará a las 16:45 horas, con la concentración en la Casa del Fester para iniciar el pasacalle con las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas Mayores Patronales, sus Cortes de Honor Mayor e Infantil, presidenta de la Comisión, Abanderado y familia, Mayorales de Honor, Mayorales, Asociación de Peñas Virgen del Sufragio, y pueblo de Benidorm.
A las 17:15 horas se producirá en encuentro de toda la comitiva con la imagen de la Mare de Déu del Sofratge en la sede de la ACR La Barqueta, que se incorporará al pasacalle para recorrer las calles, Tomas Ortuño, Carrasco, Ruzafa, Paseo de la Carretera y Parque de Elche.
Desde allí, a las 18:00 horas, comenzará la Solemne Romería, encabezada por la imagen de la Mare de Déu del Sofratge y que recorrerá el Paseo de la Carretera, Alameda del Alcalde Pere Zaragoza Orts, Calle Mayor y Plaza de San Jaime.
Al llegar a la Iglesia, se realizará la Ofrenda de Flores a la Virgen del Sufragio. Tras la ofrenda de flores, la reina infantil, Laia Zamora Picó, recitará los versos escritos por Vicenta Pérez Bayona, Cuqui, dedicados a la patrona, tras la cual la reina mayor, Valentina Almodóbar Climent, dirigirá unas palabras.
Seguidamente, cerrará el acto el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, tras el cual se disparará un castillo de fuegos desde la plaza de la Senyoria.
Por último, el domingo, 17 de marzo, a las 12:00 horas, se celebrará la Misa Mayor en honor a la patrona, presidida por el párroco de la iglesia de Sant Jaume y Santa Anna, Juan Antonio González, y cantada por el coro parroquial. Tras la eucaristía, se nombrará al Abanderado de 2024, D. Vicente Fuster Pérez, y a los nuevos mayorales de honor.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.