Benidorm revisará la ordenanza municipal sobre las zonas de uso público

El Ayuntamiento de Benidorm revisará y actualizará la ordenanza municipal número 2 sobre los usos de las zonas de uso público, en lo relativo a la ocupación de mesas y sillas en la vía pública.

Así lo ha avanzado el alcalde de la ciudad Toni Pérez durante el transcurso de la reunión del Consejo Vecinal celebrada ayer. En este sentido, el alcalde ha señalado que la Concejalía de Comercio ya está trabajando en el asunto.

Además, Pérez ha reconocido que “es necesaria una conciliación, que es compleja”, pero ha afirmado que “daremos una solución que atenderá a todos los intereses“.

Por su parte, el concejal de Comercio, Javier Jordá, ha indicado que la actualización de la ordenanza “se hará teniendo en cuenta y escuchando la opinión de todas las partes y para eso ya nos estamos reuniendo con todos los representantes del sector de la hostelería y restauración” mediante la creación de una mesa de trabajo con los agentes implicados.

El edil considera que la actual ordenanza “está desfasada” y que “hay que hacer un análisis profundo y actualizarla, y lo vamos a hacer“. Además, ha recalcado que no se trata solo de una zona de Benidorm, sino que afecta a toda la ciudad.

Fue durante la pandemia cuando se adoptaron una serie de medidas extraordinarias, por lo que ahora hay que acometer una revisión y adaptar la ordenanza a las circunstancias actuales.

Jordá ha revelado que ya ha tenido los primeros contactos con las asociaciones implicadas y que seguirá manteniendo sucesivas reuniones “para abordar propuestas y soluciones“.

Otras peticiones

El Consejo Vecinal también ha abordado la petición de instalación de cámaras de vigilancia en el Parque de l’Aigüera o mayor presencia policial.

En este punto, el alcalde ha indicado que el recinto cuenta con un “dispositivo especial de seguridad“. Sin embargo, se ha recalcado que no se pueden poner cámaras de vigilancia “porque normativamente es imposible, la ley no permite colocar cámaras de vigilancia es espacios públicos“.

El alcalde sí se ha mostrado partidario de incrementar las medidas de seguridad “y vigilar los actos incívicos” en alusión a la actitud de algunos vecinos y sus mascotas. Aunque “la sanción sólo se puede imponer cuando se detecta“.

Igualmente, la mayor presencia policial que solicitaba el Consejo Vecinal “es una cuestión de recursos, aunque los trasladaremos a Jefatura para que refuerce la presencia policial en la medida que se pueda“, ha señalado Toni Pérez.

En esta misma cita, Pérez ha recordado a los vecinos que constan de disponibilidad absoluta para el uso de la casilla del peón caminero como centro social, aunque ha dejado claro que “no puede ser de uso exclusivo“.

Asimismo se ha avanzado que habrá una programación conjunta con las asociaciones y propia, pero ha advertido de que “el espacio da para lo que da” en referencia a que es reducido para acoger grandes actos.

Respecto a la remodelación de la calle Santander y adyacentes, que han planteado los vecinos de La Cala, es especial para contar con una mayor rotación de plazas de aparcamiento, Toni Pérez ha explicado que “no puede entenderse como una actuación aislada” y que debería contemplarse dentro de una intervención que afectase a las avenidas de Villajoyosa y Vicente Llorca Alós.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.