Benidorm responde con normalidad ante el corte de Beniardá

Benidorm ha respondido bien en esta primera jornada de corte de tráfico en la parte alta de la avenida Beniardá.

Tanto el alcalde, Toni Pérez, como el concejal de Movilidad, José Ramón González de Zárate; además de técnicos de esta área; un mando de la Policía Local; y un responsable de la empresa gestora de la red semafórica; han seguido desde primera hora el comportamiento de la circulación de entrada a la ciudad desde la Smart Office, donde están monitorizados las cámaras de tráfico de la ciudad.

Además, en todos los nodos de comunicación ha habido presencia policial.

El alcalde ha explicado que, a grandes rasgos, “la circulación ha sido fluida en los principales accesos a la ciudad por la avenida Juan Pablo II y Comunidad Europea; registrándose únicamente problemas puntuales en esta última coincidiendo con el horario de entrada y salida de los centros escolares del barrio de Els Tolls”.

Avenida de Bélgica

Las familias han elegido, en su mayoría, la avenida de Bélgica como itinerario de salida, tras dejar a los menores en los centros escolares. Debido a ello, el tráfico de entrada desde la avenida Comunidad Europea se ha visto afectado.

Sin embargo, la situación se pudo solucionar mediante el refuerzo de la presencia policial en la zona, y las esperas no han superado los 4 minutos.

Para evitar que esta situación se repita en próximas jornadas, se ha hecho “un llamamiento a las familias para que en la medida de lo posible opten por itinerarios de salida alternativos a la avenida Bélgica, como puedan ser la avenida Holanda y la calle Austria para alcanzar Alfonso Puchades, o las calles Italia y Virgen del Rocío para llegar a la calle Orxeta”.

Unos itinerarios que “que ya existían previamente y quizá por desconocimiento no hayan utilizado en la jornada de hoy”.

Para reforzar este llamamiento, “hemos contactado con la dirección de los colegios Puig Campana y Els Tolls y de la escuela infantil municipal Fontanelles para remitirles toda la información sobre estos itinerarios alternativos y que la trasladen a las familias”.

Salt de l’Aigua y Camí del Llandero

El alcalde también ha informado del “buen funcionamiento del operativo del transporte escolar al Salt de l’Aigua”, que ha operado “con puntualidad” y “con total normalidad”.

Por otro lado, ha avanzado que “va a haber un refuerzo policial en el Camí del Llandero al detectarse en esta primera jornada la entrada de vehículos no autorizados por este itinerario, reservado únicamente a residentes y vehículos de emergencia”.

“Exceptuando estas dos salvedades, Benidorm ha respondido de forma eficiente y con normalidad al reto colosal que suponía anular la que probablemente sea la principal entrada a Benidorm: la avenida Beniardá, que en una jornada ordinaria soporta el paso de más de 30.000 vehículos”, ha destacado Toni Pérez.

Asimismo, ha agregado que “el comportamiento de los conductores, que en un porcentaje elevadísimo han atendido todas las recomendaciones e itinerarios propuestos por el Ayuntamiento, ha sido clave para que el tráfico haya funcionado correctamente durante la jornada”.

Actuaciones del Ayuntamiento

Toni Pérez ha incidido en que el Ayuntamiento, al igual que la dirección facultativa de las obras de soterramiento, ha hecho un esfuerzo importante, tanto material como humano, para tratar de minimizar la afección que supone anular durante 10 meses la entrada de la avenida Beniardá, adoptando medidas que hicieran más ágil el tráfico en el resto de entradas a Benidorm por Poniente y Levante.

Así, ha recordado que “además de las obras de adecuación en la rotonda del Salt de l’Aigua o de las calles Virgen del Rocío e Italia, se ha creado una rotonda en la avenida Ricardo Bayona de forma que se agilice la circulación de acceso y salida por la avenida Vicente Pérez Devesa”.

Por otro lado, se han generado nuevos aparcamientos disuasorios en la zona de Levante y Poniente hasta superar las 7.000 plazas; y se ha mejorado el asfaltado, conexiones y alumbrado del entorno del Camí del Llandero, según ha dicho el alcalde.

Por último, ha indicado que “todo el dispositivo de movilidad, que operará mientras duren las obras de soterramiento de la avenida Beniardá, es susceptible de ir variándose en función de las necesidades o eventualidades que se vayan detectando”.

Toni Pérez ha finalizado avanzado que “desde el Ayuntamiento seguiremos insistiendo a FGV para que corte el tráfico ferroviario entre las dos estaciones del TRAM de Benidorm para así evitar que el Camí del Llandero se vea afectado por la bajada de barreras del paso a nivel”.   

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.