Los servicios municipales del Ayuntamiento de Benidorm y las empresas concesionarias se están encargando de la reparación de los daños que causaron las lluvias de la madrugada del domingo, que alcanzaron los 100 litros por metro cuadrado en apenas una hora y media de tormenta.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha señalado que “a pesar de la intensidad de las precipitaciones, con un episodio insólito en los últimos años, la ciudad ha respondido bien y los daños han sido únicamente materiales y puntuales, y afortunadamente en su mayoría de pronta resolución”.
Zonas afectadas
El alcalde ha revelado que los daños más llamativos se han producido en la playa de Levante, principalmente en el Rincón de Loix, donde los arrastres de arena dejaron al descubierto las canalizaciones y estructuras de los lavapiés, y afectaron también a algunos tramos de pasarela.
Por lo que respecta a las otras dos playas urbanas, en Poniente únicamente se han producido “daños de carácter leve en las salidas de los barrancos”; mientras que en Mal Pas “no se han registrado daños de importancia”.
Según ha detallado el alcalde, “ya desde primera hora de la mañana del domingo se precintaron las zonas de las playas que presentaban daños».
«A las 18.00 horas de esa misma jornada se iniciaron las labores de reposición y rellenado de arena» ha apuntado Toni Pérez.
En este punto, ha recordado que el Ayuntamiento lleva tiempo advirtiendo de la necesidad de actuar en la avenida Ametlla del Mar y en la salida de varios barrancos de Levante y Poniente «justamente para evitar situaciones como las que se han producido ahora».
Medidas del Ayuntamiento
En el primer caso, “estamos supeditamos a que la Entidad de Saneamiento de Aguas Residuales, dependiente de la Generalitat, realice una obra de su competencia para poder actuar posteriormente desde el Ayuntamiento; mientras que las obras de los barrancos siguen a la espera de ser autorizadas por el organismo competente”.
El alcalde ha explicado que «durante toda la madrugada del domingo, la Policía Local trabajó de forma coordinada con diferentes concesionarias municipales, actuando en los puntos que requerían una acción más urgente, y procediendo a cortar tráfico puntualmente en los puntos de mayor acumulación de agua».
En estos últimos dos puntos, “el problema vino dado por un fallo eléctrico que dejó inoperativos los bombeos de aguas pluviales”. Esta falta de suministro también afectó a los bombeos de las calles Valencia, Filipinas y Castellón.
En el apartado de incidencias, “lo más destacado fue la caída de cinco muros de propiedades privadas y varios desprendimientos en el Paseo de Colón y en el Tossal de La Cala”.
Concretamente, en las calles París y Almirall Bernat de Sarrià sendos muros cayeron sobre la vía pública, y el Ayuntamiento de la retirada de los cascotes; mientras que en el edificio Imalsa la caída del muró afectó a seis vehículos de propietarios.
También se vino abajo el muro del aparcamiento disuasorio de la calle Lérida, cuya reparación va a asumir el Ayuntamiento al estar este suelo cedido temporalmente al Consistorio. Por último, también se registró la caída de un muro del edificio Velázquez de la calle Armada Española.
Sobre este último, el alcalde ha revelado que el Ayuntamiento dictó en su momento una orden de ejecución para que la propiedad actuara sobre el talud, y ha adelantado que “a la vista de lo sucedido se ha decidido actuar de forma subsidiaria y posteriormente repercutir los costes a la propiedad”.
Por lo que respecta a la zona del Tossal, “ya se ha retirado la roca de gran tamaño que cayó en la calzada junto al mirador de la ermita de la Virgen del Mar”. Por otro lado, los servicios municipales están redactando el proyecto de consolidación de los muros junto al Paseo de Colón.
Asimismo, las lluvias provocaron un socavón en la calzada del cruce de las calles Cuenca e Ibiza, que obligó ayer a cerrar un carril de circulación. Se espera que este carril vuelva a estar operativo.
Por último, en diversos puntos de la ciudad la fuerza del temporal “provocó el arrastre de contenedores y de mobiliario, que desde primera hora de la mañana de ayer se empezaron a devolver a su emplazamiento original; así como la presencia y acumulación de barro, fundamentalmente en los paseos y que también se solventó la misma mañana del domingo”.
Toni Pérez ha agradecido «el trabajo incansable» sobre el terreno realizado por la Policía Local, los servicios técnicos municipales, los técnicos de las áreas de Arquitectura e Ingeniería, y el personal de las concesionarias Hidraqua, Fomento de Construcciones y Contratas, Actúa y RA Benidorm.
Toni Pérez, ha explicado que “nada hacía prever un episodio de lluvias tan intenso”. De hecho, y según se recoge en el informe del técnico de Seguridad Ciudadana, “los boletines y avisos meteorológicos remitidos desde el pasado viernes y durante todo el fin de semana por la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Generalitat Valenciana fijaban el nivel amarillo por lluvias y tormentas, el equivalente a riesgo bajo según la codificación estándar de colores y en el que no se activa la preemergencia”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.