El Ayuntamiento de Benidorm ha resuelto una nueva remesa de ayudas a nuevas empresas y autónomos que hayan iniciado su actividad en la ciudad dentro de la convocatoria de 2021.
El Ayuntamiento lanzó estas ayudas hace varios años como una medida más de apoyo a las personas que ponían en marcha un negocio generando empleo o autoempleo y en esta primera relación del año se han concedido 33.000 euros a 36 proyectos emprendedores.
La concejal de Empleo y Desarrollo Local, Mónica Gómez, ha indicado que “sólo en esta remesa ya se ha atendido la mitad de proyectos que en todo 2021, lo que pone de manifiesto que Benidorm no renuncia a emprender y que es una ciudad que ofrece oportunidades”.
Concretamente, hasta finales de 2021 se aprobaron 72 peticiones de ayuda, por un importe total de 69.400 euros, a los que ahora se suman estos 33.000 euros. Esto hace frente a los 21.850 euros que se concedieron en 2020 y a los 25.725 euros de 2019.
Con motivo de la pandemia, el año pasado duplicaron el importe de las ayudas «porque entendimos que en un momento de dificultad económica como el que se estaba viviendo era necesario redoblar esfuerzos y favorecer que las personas emprendedoras desarrollaran sus proyectos”, explicaba Gómez.
Aumento significativo
Así, se aumentó de 400 a 800 euros el importe de las ayudas para los emprendedores que se establecieran como trabajadores autónomos con domicilio fiscal en Benidorm y empadronados en la ciudad.
Mientras que la cuantía se incrementó de 600 a 1.200 euros para quienes tramitaran además una licencia de apertura en el Ayuntamiento.
Como novedad, se estableció una ayuda de 800 euros para los autónomos con domicilio fiscal en Benidorm y que no estén empadronados en la ciudad, pero que tramiten en el municipio la licencia de apertura de su negocio.
Con la intención de atender todas las solicitudes presentadas y que cumplían los requisitos, a lo largo del año «ampliamos de 40.000 a 70.000 euros la dotación presupuestaria para estas ayudas; una cuantía a la que ahora se agrega, con cargo al presupuesto de este año, otros 33.000 euros”, manifestaba la edil.
De este modo, se multiplicaron por cuatro las ayudas concedidas en 2020, si bien este porcentaje se incrementará en próximas semanas, ya que está previsto que se reúna nuevamente la Comisión Técnica encargada de estas ayudas para evaluar una nueva remesa de solicitudes.
Sobre esta primera remesa para autónomos y empresas aprobada hoy por la Junta de Gobierno Local, entre los 36 proyectos puestos en marcha en los últimos meses de 2021 hay establecimientos de sectores muy diversos como alimentación, salud, peluquería y estética, artes escénicas, reparación de vehículos o electricidad.
Gómez ha recalcado que “este equipo de gobierno siempre ha defendido que la mejor política social y de apoyo a las familias que se puede hacer en estos momentos es favorecer la generación de empleo«.
Esta línea de ayudas es una de las diversas acciones que desde el Ayuntamiento se ha desplegado para conseguir ese objetivo, en este caso respaldando los inicios profesionales de una nueva empresa o proyecto emprendedor.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.