Benidorm ha aprobado en Junta de Gobierno Local (JGL) el proyecto de ‘Reparación de la pasarela peatonal en la playa de Poniente’ redactado por los técnicos municipales.
La intervención se enmarca en las actuaciones de mantenimiento y mejora de infraestructuras y pavimentos que viene desarrollando el consistorio benidormense.
La actual pasarela, que discurre paralela al paseo, presenta un estado de conservación en muy malas condiciones y soporta un tráfico peatonal muy intenso.
Su estado es motivo de enfado y quejas de los usuarios. Pero además, su imagen no es acorde a la que desde el Ayuntamiento quieren dar de Benidorm.
Sustitución de la pasarela
Los técnicos han propuesto como solución la sustitución completa por otra pasarela de madera tecnológica, un pavimento estable formado por elementos de gran calidad y grandes prestaciones, sin ser una instalación fija.
Esta última característica permitirá la retirada del pavimento cuando haya que acometer las labores de limpieza. Una intervención que afectará a una superficie aproximada de 5.400 metros cuadrados.
“Uno de los principales activos de la ciudad es el estado de conservación de los paseos marítimos, por los que transitan cada día miles de personas. Por ello, en estos años hemos acometido labores de renovación de varios tramos y finalizado obras como el Paseo de Poniente y su prolongación en 2009 y 2014” ha explicado el alcalde, Toni Pérez.
Sin embargo, el paso del tiempo y la propia naturaleza del material de la pasarela motivan que la vida de esta sea corta.
“Hemos decidido actuar para mejorar la imagen de una zona con un importantísimo valor emblemático para nosotros” matizaba el alcalde.
Pérez ha lamentado que “la Generalitat, que es competente en los paseos marítimos, y el Gobierno central han demorado las actualizaciones necesarias y no van a abordar esta obra que para nosotros es muy importante”.
Aunque, de igual forma, el munícipe ha avanzado que “ya tenemos las autorizaciones de la Dirección de Costas para comenzar”.
Sosteniblidad, accesibilidad y movilidad
El proyecto pretende seguir con la apuesta en la sostenibilidad, la accesibilidad y la mejora de la movilidad, por lo que todos los trabajos que se ejecuten tendrán marcados esos objetivos.
El alcalde hacía alusión a la pasarela actual, la cual es de listones y dificulta mucho el tránsito de sillas de ruedas o carritos de bebé.
Por lo que ahora optan por una solución accesible, es decir, una pasarela con una plataforma de superficie estable, que además contará con la anchura que establece la normativa de accesibilidad.
La nueva pasarela mantendrá una estética muy similar a la actual, aunque se generará una pasarela completamente estable, sostenible y más resistente a los efectos de la climatología.
El plazo de ejecución de los trabajos, una vez adjudicados, será inferior a un año. En la Junta de Gobierno Local se ha aprobado también los criterios de adjudicación de esta intervención, que establecen un máximo de 30 puntos por la proposición técnica y un máximo de 70 puntos por la proposición económica.
Además, en el contrato se incluirá una cláusula por la que el adjudicatario se compromete a trabajar los fines de semana, festivos y en horario nocturno si fuese necesario para poner en servicio tramos concretos de la obra, sin que ello suponga ningún coste adicional.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.