Benidorm renueva dos bombas centrífugas de Serra Gelada

El Ayuntamiento de Benidorm mejorará la red de impulsión de aguas residuales desde el casco urbano hasta la EDAR con la renovación de dos bombas centrífugas sumergibles de la estación de bombeo de Serra Gelada.

El concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, ha informado que esta actuación cuenta con el respaldo económico de la Diputación de Alicante, que dentro del Plan + Agua 2022 va a financiar el 50% del coste total del proyecto. De este modo, el organismo provincial aportará unos 75.000 euros.

El agua residual llega hasta la EDAR por dos vías: la ‘Línea Original’, que parte de la estación de bombeo que hay al final de la avenida Mediterráneo, en la confluencia con Ametlla del Mar; y la ‘Línea Nueva’ que con estaciones en Plaza Triangular, avenida Severo Ochoa y Sierra Helada.

En la ‘Línea Nueva’, construida por el Ministerio, suelen darse problemas y averías con frecuencia, lo que paraliza la impulsión de aguas a las EDAR.

«Estos problemas aumentan los costes de explotación y mantenimiento por un lado, y al mismo tiempo hacen que la otra línea tenga que trabajar al límite de su capacidad con los riesgos que conlleva», explicaba González de Zárate.

El responsable del área apuntaba que a veces se dan incluso posible vertidos puntuales, que es «lo que queremos evitar a toda costa», subrayaba.

Sustitución de las bombas

Como actuación de mejora en la ‘Línea Nueva’ se está sustituyendo las bombas de aguas residuales de la estación de bombeo de Serra Gelada, ya que las actuales están fuera de servicio por atascos y averías.

Con al renovación de estas bombas «vamos a mejorar mucho el rendimiento y funcionamiento de esta red de impulsión de agua», apuntaba el edil.

Asimismo, éste revelaba que se trata de modelos de alta gama, adecuados a las necesidades de Benidorm y a sus infraestructuras hidráulicas.

Renovación de equipos

La segunda actuación tendrá lugar en otoño y consiste en la renovación de los equipos electromecánicos en las estaciones de bombeo de Severo Ochoa y Sierra Helada.

También en el tramo dañado de 342 metros de longitud de la conducción de impulsión que recorre el Camino de los Torreros, Severo Ochoa y la calle Nápoles.

El edil ha aclarado que aún se está pendiente del suministro de los equipos, que «son de última tecnología y que llegarán en los próximos meses desde Suecia».

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.