Benidorm renueva 2.700 puntos del alumbrado público en la Zona Centro

El Ayuntamiento de Benidorm ha puesto en marcha un proyecto de renovación del alumbrado público de la ciudad, una actuación que ha permitido en su primera fase la renovación de del 80,14% de los 3.410 puntos de luz existentes en la Zona Centro.

El objetivo de esta intervención es mejorar la eficiencia energética del municipio gracias a la reducción de emisiones de dióxido de carbono procedentes de la iluminación vial, así como lograr un ahorro económico a las arcas municipales.

Se trata del primer paso en el camino de Benidorm hacia la Smart City, con la que se dota de mayor inteligencia a este tipo de servicios públicos, con el objetivo de interconectarlos entre sí para avanzar hacia un desarrollo más sostenible.

La renovación del alumbrado público del municipio ha sido ejecutada por SICE y financiado parcialmente por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y los Fondos Europeos FEDER.

Tres etapas

La actuación se ha desarrollado en tres etapas:

En la primera, se han reemplazado las luminarias existentes por lámparas de tecnología LED, en la segunda se han instalado equipos que permiten la monitorización de los puntos de luz

Y en la tercera, se ha implementado un sistema centralizado de telegestión para monitorizar el estado del equipamiento instalado y la regulación de la intensidad de los puntos de luz individualmente o por grupos.

Ventajas

Entre las ventajas de este proyecto a nivel medioambiental destaca una reducción en el consumo de energía eléctrica de la instalación reformada en un 79,94 %, que evitará la emisión de 723,27 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año.

Por lo que respecta al ahorro municipal, el Ayuntamiento ha reducido su gasto de forma paulatina en la última década. Sin embargo, con este proyecto se avanzará más en esta materia.

En cuanto a la estética, se consigue regular los niveles de iluminación según horarios, tipos de vías y necesidades concretas.

Además, el sistema de telegestión instalado permite controlar cada instalación punto a punto, con el objetivo de verificar individualmente cada luz.

Telegestión del alumbrado público

Gracias a este sistema se puede supervisar, controlar, medir y gestionar la red de alumbrado público de forma global, permitiendo detectar incidencias, localizarlas y solventarlas de forma más rápida.

La telegestión habilita la posibilidad de conocer el estado de cada luminaria en tiempo real, permitiendo la detección de cualquier anomalía e informando de la incidencia en la luminaria a los servicios de mantenimiento.

Además, el control hace que los niveles luminotécnicos y potencias instaladas puedan ser controladas según las necesidades o época del año.

Proyecto IDAE

Asimismo, el proyecto completo se ha dividido en tres grandes intervenciones, correspondientes a las zonas Centro, Levante y Poniente de Benidorm.

La primera intervención acaba de finalizar con actuaciones en 2.733 puntos de luz y 54 centros de mando, lo que supone la renovación el 80,14 % de los 3.410 puntos de luz existentes en esta zona.

Asimismo, permite la reducción de la potencia instalada de 441,20kW a 119,53kW, con el consiguiente ahorro energético y económico sin merma de los niveles de iluminación que percibe el ciudadano.

En las calles con tráfico rodado se han instalado luminarias viales y en el casco histórico de la ciudad se han colocado luminarias clásicas, para resaltar la estética de la zona, así como en parques y zonas más representativas donde se ubican las luminarias ornamentales.

Para espacios abiertos como auditorios, se han seleccionado proyectores. Todos los modelos están adaptados al ámbito urbano donde se ubican y ofrecen ventajas como las mencionadas.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.