Benidorm renovará la red de alcantarillado de la avenida Madrid

El Ayuntamiento de Benidorm acometerá la renovación de la red de alcantarillado de la avenida Madrid para terminar con los problemas de obstrucciones y emboces.

La intervención afectará al tramo comprendido entre la Torre Principado y la avenida Ametlla de Mar y tendrá un presupuesto de 94.710,56 euros.

La actuación se ha hecho necesaria debido a los mencionados problemas de obstrucciones originados por una deficiente pendiente que hace necesaria la modificación del colector, aumentando su profundidad para poder conectar por gravedad esta acometida y, en consecuencia, mejorando la pendiente.

Además, se aprovechará para conectar la acometida de la red de saneamiento del ‘Aula del Mar’, cuya obra se encuentra ya en fase final.

Para la ejecución de estos trabajos está prevista la instalación de un colector de 315 milímetros de diámetros de PVC con una pendiente del 1%.

La actuación conllevará también la ejecución de pozos de registro mediante elementos de hormigón prefabricado y registro de 800 milímetros de diámetro de fundición dúctil. El proyecto indica que la conexión de acometidas de residuales se realizará mediante una tubería de PCV de 200 milímetros de diámetro.

El plazo de ejecución previsto es de un mes y, según ha explicado el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, la intervención “se llevará a cabo en temporada baja, cuando haya menos gente en Benidorm y las molestias sean las menores posibles“. Además, ha indicado que “solo estamos pendientes de la autorización del Servicio Provincial de Costas por si hubiera que realizar alguna modificación en el proyecto“.

Con respecto a la obra, el edil ha precisado que “desde hace tiempo queríamos terminar con los problemas recurrentes de obstrucciones que se daban en este punto y hemos decidido hacerlo una vez comprobado que la conexión con la red de alcantarillado de Ametlla de Mar permitía la modificación, ya que hay profundidad suficiente para dar más pendiente a la conducción“.

Finalizada la intervención, se ha proyectado la reposición del pavimento de adoquín hexagonal, igual que el existente con anterioridad a la obra. El plazo de garantía se ha fijado en un año, tiempo que el contratista tendrá a su cargo la conservación de las obras ejecutadas.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.