El Ayuntamiento de Benidorm está diseñando junto a la concesionaria de la Limpieza Viaria una campaña de baldeo de calles utilizando el agua procedente de piscinas privadas que en las próximas semanas vayan a vaciarse.
Este servicio gratuito se presta en la ciudad desde hace casi dos décadas para aprovechar el agua de propiedades privadas que se vaya a desechar.
“Esta acción que se realiza al término de la temporada alta, que es cuando se procede al vaciado de piscinas o aljibes en los casos en los que es absolutamente indispensable”, ha explicado el edil responsable, Luis Navarro.
Por ello, Navarro ha hecho un llamamiento público: “las comunidades y particulares que tengan que vaciar sus piscinas o aljibes para reparar alguna avería o para realizar tareas de mantenimiento, pueden contactar con la concejalía de Limpieza Viaria en el teléfono 966 815 498 o bien con la propia concesionaria en el 965 855 184 para concertar una cita”.
Una vez concertada la cita, el personal de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) se trasladará a la propiedad para captar el agua a través de camiones cuba y posteriormente reutilizarla para el baldeo.
Esta misma operación ya se realizó el pasado mes de agosto en los dos vasos de la piscina del Palau d’Esports l’Illa, sumando entre ambos más de 400.000 litros, que sirvieron para baldear las calles durante aproximadamente diez días.
Además, según ha avanzado el concejal, el año pasado participaron de esta iniciativa más de 15 comunidades y viviendas particulares.
Agua reutilizada
Además del agua de las piscinas, el concejal de Limpieza Viaria ha recordado que “el uso de agua reutilizada para el baldeo de calles es constante a lo largo del año en Benidorm”. También para el riego de las zonas verdes, tal y como ha confirmado el edil de Ciclo del Agua y Parques y Jardines, José Ramón González de Zárate.
De Zárate ha incidido en que “hablamos de una capacidad de reutilización alta en comparación al de otras ciudades de similares características”.
Igualmente, el edil del Ciclo del Agua ha subrayado que “el uso de agua regenerada para riego de zonas verdes y limpieza de calles forma parte de nuestra estrategia de optimizar al máximo los recursos hídricos y de apostar sin fisuras y de forma clara por la sostenibilidad”.
En estos momentos, Benidorm cuenta con tres bocas de riego de depurada instaladas en el término municipal, a las que se añaden tres puntos de carga para camiones a disposición de la concesionaria de limpieza en El Trinquet, Salt de l’Aigua y Xixo. Estas infraestructuras hídricas también están a disposición de los servicios de extinción de incendios en caso de necesidad.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.