Benidorm encarga el proyecto para disponer de una red municipal contraincendios forestales de agua depurada que permita actuar de forma mucho más eficiente en zonas especialmente sensibles y de importante masa forestal.
Para el desarrollo de esta red contraincendios, la Concejalía de Ciclo del Agua encargará a Hidraqua, como concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado, la redacción del proyecto de ejecución en el plazo máximo de tres meses.
La propuesta será abordada y dictaminada en la próxima comisión informativa de Urbanismo, aunque deberá ser aprobada en la Junta de Gobierno Local. Además, el proyecto se financiará con cargo a los recursos económicos que dispone el contrato de agua potable y alcantarillado.
Hay que recordar que el pasado 15 de julio la Junta de Gobierno acordó solicitar a Hidraqua la redacción del Plan Director del Servicio Municipal de Reutilización de Agua Depurada de la ciudad, cuyo objetivo es ampliar el consumo de agua en usos compatibles dentro del municipio.
Uno de estos usos será el de la utilización del agua depurada para el abastecimiento de esta red contraincendios que se distribuirá por la ciudad. “Se atenderán con especial importancia varias zonas forestales como El Moralet, El Murtal, L’Aigüera alta, el Parque de la Séquia Mare o entornos del PORN de Serra Gelada”, decía el alcalde de Benidorm, Toni Pérez.
Asimismo, Pérez recordaba que, muy próxima y atravesando estas zonas, se encuentra la conducción de reutilización de agua depurada procedente de la EDAR, que cuenta con el suficiente caudal y presión como para prestar el servicio contraincendios.
El alcalde de Benidorm ha resaltado la urgencia de acometer esta actuación y reseñaba que “la época de sequía en que nos encontramos otorga a dichas zonas verdes un alto potencial de riesgo de incendio”. Es por ello que se pide a Hidraqua la redacción del proyecto, independientemente de que se contemple en el anteriormente citado Plan Director del Servicio Municipal de Reutilización de Agua Depurada para que pueda ser llevado a cabo en el menor plazo posible.
Con todo, el Ayuntamiento de Benidorm ha avanzado que el proyecto incluirá todas las zonas verdes, parques, espacios forestales o sin urbanizar que pudieran atenderse en condiciones de seguridad, caudal y presión desde la conducción de reutilización de agua depurada.
Además, se prevé que la futura red de distribución tenga que instalarse preferentemente por los caminos existentes y evitando afectar a zonas forestales. En los casos que no fuera posible, los hidrantes se ubicarán en las zonas más próximas posibles (cañones o hidrantes especiales) con posibilidad de activarlos y dirigirlos convenientemente. Igualmente, deberá contar con los sistemas de control y localización necesarios para este tipo de instalaciones.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.