Benidorm protege a los operarios de la basura con un casco inteligente

Benidorm ha dado un paso adelante en la seguridad laboral y la protección de los operarios de recogida de basura dotándolos de un casco inteligente conectado a una plataforma que recopila datos en tiempo real y es capaz de detectar situaciones de riesgo mediante alertas automáticas y manuales.

El proyecto se inició junto con una empresa privada que concluyó con éxito un piloto innovador, el cual se realizó durante el pasado mes de julio y contó con la participación de la concesionaria de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, FCC.

Se trata de la implementación de un dispositivo inteligente, llamado HALO-I, que está conectado a la plataforma Halotech y durante su testeo ha cumplido con todos los objetivos establecidos. La ventaja de este dispositivo en forma de casco es que permite que el sistema interactúe de forma eficaz con los operarios y recopile datos en tiempo real.

Asimismo, según destacaba el CEO de Halotech Digital Services, Manu Marín, se ha constatado su eficacia su “eficacia” en la detección de riesgos puesto que la combinación del dispositivo y la plataforma resultó “altamente efectiva en la detección y notificación de situaciones de riesgo como caídas o malestar físico, mediante el envío de alertas SOS automáticas y manuales”.

Benidorm protege a los operarios de la basura con un casco inteligente | Fuente: Ayuntamiento de Benidorm

Como resultado, los operarios expresaron su satisfacción con el sistema destacando la facilidad de uso y el confort del casco inteligente además de los datos técnicos recogidos que confirmaron “la fiabilidad y precisión del sistema en condiciones laborales exigentes”.

En suma, el propio Marín indicó que el HALO-I y la plataforma de Halotech demostraron su potencial transformador en la seguridad laboral. Todo ello, con el objetivo de construir un futuro en el que la tecnología actúe como un salvavidas en tiempo real, hecho que es nuestra misión para proteger a los trabajadores en todos los sectores.

Por su parte, el concejal de Limpieza Viaria de Benidorm, Luis Navarro, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas recalcando que “la seguridad de los trabajadores es nuestra prioridad. Sobre el piloto ha enfatizado que “nos ha permitido ver de primera mano cómo la tecnología puede integrarse de manera efectiva en los procesos laborales para reducir riesgos y mejorar las condiciones de trabajo”.

Finalmente, el edil ha asegurado que ambas partes, tanto el ayuntamiento como la empresa, seguirán trabajando juntos: “seguiremos apoyando cualquier innovación de este tipo, para expandir y mejorar esta tecnología con el objetivo de implementarla a mayor escala en la ciudad”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.