Benidorm prepara una nueva edición de bonos consumo junto a nuevas ayudas para familias

Horas después de que la Diputación de Alicante haya anunciado una nueva edición de los bonos consumo, el Ayuntamiento de Benidorm también ha confirmado que trabaja ya en la elaboración de las bases de una nueva edición del #BenidormTeDaMás.

Así lo ha avanzado el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, quien manifestaba que son ayudas dirigidas a fomentar las compras en el comercio local con descuentos para los ciudadanos empadronados. Además, Pérez ha señalado que el consistorio benidormense también va a poner en marcha nuevas líneas de ayudas a familias y hogares.

Benidorm, pionero en bonos consumo

El alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación de Alicante ha recordado que el Ayuntamiento de Benidorm fue pionero en desarrollar esta iniciativa, en diciembre de 2021, “cuando todavía estábamos en plena pandemia y en un momento en el que hacía falta generar actividad económica y ayudar a las familias”.

Igualmente, Toni Pérez ha destacado que la fórmula adoptada “demostró su eficacia para lograr ese doble objetivo y por eso no solo la hemos seguido repitiendo desde entonces hasta en tres ocasiones más, sino que además ha sido replicada en muchísimos lugares, aunque con algunas diferencias”.

Aunque las condiciones han cambiado con respecto a las que teníamos cuando se lanzaron por primera vez, creemos que esta iniciativa puede seguir aportando mucho a nuestros vecinos y nuestras empresas”, decía el alcalde.

Una vez elaboradas las bases de esta nueva campaña impulsada por el Ayuntamiento, Benidorm se sumará a la campaña anunciada hoy mismo por la Diputación Provincial de Alicante, que estará dotada con 20 millones de euros, para colaborar con los municipios en estas acciones de fomento del consumo en el tejido económico local.

Nuevas ayudas para hogares y familias

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha avanzado que, además de esta quinta edición de los bonos consumo #BenidormTeDaMás, el Ayuntamiento lanzará nuevas líneas de ayudas para familias y hogares, con las que puedan hacer frente a “las necesidades más básicas como es la compra de alimentos, artículos de higiene o el pago de suministros energéticos, el gas o la luz“.

Una forma de ayudar “especialmente los que se encuentran en una situación más vulnerable”, confirmaba Pérez, quien incidía en que con estas acciones “nos ponemos una vez más al lado de nuestros vecinos y empresas y gestionamos iniciativas que benefician a la ciudad en su conjunto, como no puede ser de otra forma”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.