Benidorm participa en el Congreso de la Red Española de Ciudades Inteligentes

El Ayuntamiento de Benidorm participa activamente durante los dos próximos días en el II Congreso de la Red Española de Ciudades Inteligentes que se celebra en Palma de Mallorca centrado en los aspectos de la aplicación de la inteligencia para conseguir ciudades sostenibles

El Congreso Nacional de la RECI nació con el objetivo de reunir a los técnicos de las ciudades junto a los responsables del sector en un espacio de colaboración para poner en común las tendencias, buenas prácticas y retos que presentan las Ciudades Inteligentes.

La finalidad del mismo, también en esta segunda edición, ha destacado el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, es “lograr la conexión y la participación de municipios, empresas e instituciones para conseguir dinámicas de colaboración que nos permitan mejorar el paso a la acción”.

De hecho, Benidorm participa, representada por su alcalde, en la asamblea de la Red y en las mesa que debate el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, desde el prisma de la aplicación tecnológica y sus resultados.

Todo ello atendiendo a la estrategia española para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19 y, a través de reformas e inversiones, construir un futuro más sostenible.

Acompañarán a Toni Pérez en la misma el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, que es presidente de la RECI; la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aida Castillejo, que ostenta la Vicepresidencia segunda de la RECI; y el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana. Moderará el representante de Red.es, del Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital, Francisco Javier García Vieira.

A este congreso, al que asisten representantes de 130 ciudades españolas se llega tras los comités técnicos celebrados en Murcia y Rota en los meses de septiembre y junio pasados. Igualmente asisten entidades públicas del Gobierno central y de la Comisión Europea.

Para Toni Pérez, el principal valor de la Red Española de Ciudades Inteligentes, tras diez años de experiencia “es la confianza generada para ejecutar de la mejor manera posible las iniciativas y repercutir de la forma más ágil los fondos vinculados a la digitalización de las ciudades”.

Pérez ha destacado que el municipalismo está en auge y a través de esta red se constata que “estando a pie de calle se tiene una visión realista de lo que está sucediendo en nuestras ciudades y se programa mejor la gobernanza que repercute en el bienestar del ciudadano”.

De hecho Visit Benidorm participa esta misma tarde en la mesa de debate nacional centrada en el metaverso y el turismo para analizar retos y oportunidades.

La directora gerente de Visit Benidorm, Leire Bilbao, integra la mesa junto a Ramón ferri de SEGITTUR, la concejal de Turismo de Palma de Mallorca, Elena Navarro y el fundador de unBloccktheCity, Sergio López. Moderará esta mesa el directo de SCEWEC, Ugo Valenti.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.