La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Benidorm aprobará el próximo lunes el otorgamiento de la licencia municipal de obra mayor para la construcción del tanatorio-crematorio en una parcela pública del Plan Especial Ampliación Cementerio Municipal Sant Jaume.
La construcción del tanatorio está prevista en el proyecto de ampliación del cementerio de Sant Jaume, que duplica la superficie al pasar de los 41.780 metros cuadrados que tiene a más de 91.000.
La memoria del proyecto permite conocer algunos detalles de lo que será la futura edificación. El edificio se ha proyectado como una comunicación mediante porches abiertos de forma que se garantice una buena iluminación exterior aprovechando el clima que tiene Benidorm.
A través del porche se dará acceso a las distintas salas velatorio y a un módulo en el que se ubicará la cafetería, con barra y cocina, así como los servicios públicos con aseos adaptados y un comedor para empleados. En este sentido, el diseño permitirá dar servicio al público general sin tener que entrar dentro de las instalaciones.
Reparto de ubicaciones
Además se han proyectado seis salas velatorio, dos de las cuales estarán más próximas al acceso y las cuatro restantes en la fachada oeste. Todas las salas tendrán la misma superficie y dispondrán de un túmulo refrigerado para velar al difunto.
La instalación contará con sala de tanatopraxia con cámara de conservación y cámara de almacén de residuos, un horno crematorio con sala de introducción y sala de despedida.
Igualmente entre las dependencias previstas se contempla un garaje para coches fúnebres, un almacén de féretros y un grupo contraincendio con depósitos de agua.
Por otro lado, el acceso peatonal se realizará en la fachada principal, que se sitúa frente al aparcamiento público previsto en el Plan Especial. Este acceso se realizará mediante escaleras exteriores y una rampa adaptada para salvar la cota de 1,20 metros en la que se sitúa la totalidad de la planta del tanatorio.
Además la escalera desembocará en un porche enmarcado con unos huecos rasgados de suelo a techo que servirá de acceso a la iglesia. Y sobre el porche se situará la puerta peatonal de acceso que comunica con un espacio descubierto frente al vestíbulo y zona de información general. En este sentido, el vestíbulo estará comunicado con la zona administrativa del tanatorio y con el despacho de contratación.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.