Benidorm destina una línea de ayudas dotada con 200.000 euros para costear tratamientos psicopedagógicos a escolares que presenten dificultades o trastornos de aprendizaje y que necesitan un refuerzo específico.
Estas subvenciones a los escolares, que se podrán solicitar del 4 al 20 de noviembre, tienen como objetivo contribuir al pago de tratamientos privados a lo largo del próximo año 2025 y aliviar la carga que los mismos pueden suponer para muchos hogares.
La concejal de Educación, Maite Moreno ha destacado que estos tratamientos están destinados al alumnado matriculado en centros educativos del municipio, en edad escolar obligatoria o en edades más tempranas para el caso de estimulación prematura, que tenga un diagnóstico o se encuentre inmersos en un proceso de diagnóstico por trastorno de aprendizaje debido a dificultades asociadas a TDAH, TEA, retraso madurativo o cognitivo o por dificultades específicas de aprendizaje. Como de jóvenes con necesidades específicas relacionadas con el lenguaje oral, inadaptación escolar, trastornos de conducta, estimulación temprana o altas capacidades intelectuales.
“En los últimos años se han ido incrementando los recursos destinados a estas ayudas”, ha indicado Moreno. Se ha pasado de los algo menos de 98.000 euros en 2019 a los 220.000 en la actualidad. “A su vez, esto nos ha permitido incrementar el número de familias beneficiarias”, matizaba.
Bases para optar a las ayudas a escolares
Para poder optar a esta nueva convocatoria de ayudas a escolares de Benidorm, las bases estipulan:
- Toda la unidad familiar deberá estar empadronada en Benidorm antes del uno de enero de 2024 y deberá continuar empadronada hasta la finalización de la convocatoria.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con la Hacienda municipal.
- No hallarse incursos en ninguna de las prohibiciones establecidas en la Ley General de Subvenciones.
- Los tratamientos recibidos por los menores deberán estar atendidos por psicólogos, pedagogos, logopedas, psicopedagogos y terapeutas especializados en alguno de los tipos de tratamiento y responder a los criterios estrictamente vinculados a la escolaridad.
- Los menores deberán de estar dentro de alguno de los programas de adaptación, enriquecimiento curricular o en proceso de adjudicación de una plaza pública, en el caso de la estimulación temprana.
Además, las bases establecen otros requisitos como los criterios de renta de la unidad familiar en función de los miembros que la compongan, así como la forma en la que se habrán de solicitar.
La cuantía que podrá percibir una unidad familiar por ayuda oscilará entre los 95 y los 135 euros mensuales, durante un periodo de diez meses al año, exceptuando julio y agosto, mientras que la cuantía máxima a percibir para dos tipos de tratamientos diferentes no podrá superar la cantidad de 2.000 euros durante los 10 meses de la concesión de la ayuda. Asimismo, la concesión de estos importes no será compatible con otro tipo de subvención o ayuda.
El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará el próximo día 4 y finalizará el 20 noviembre. Todas las solicitudes deberán registrarse de manera telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Benidorm.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.