El Ayuntamiento de Benidorm instalará en la zona de Poniente y Mal Pas una red de cámaras en la vía pública y un sistema informático de análisis de imágenes asociados.
La actuación se enmarca en el convenio suscrito en diciembre de 2020 entre la Secretaría de Estado de Turismo, Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento para viabilizar la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en la ciudad de Benidorm.
Esta instalación permitirá el control de accesos, medición de aforos y mejora de la movilidad. La propuesta será aprobada durante la mañana de este lunes en Junta de Gobierno Local (JGL).
Una vez aprobada la propuesta por la JGL se iniciará el procedimiento de licitación. Se ha previsto la instalación de 19 cámaras en la Avenida Armada Española en los accesos a la playa de Poniente, así como una cámara en el acceso a la playa de Mal Pas.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha indicado que el nuevo sistema permitirá conocer con precisión el número de personas usuarias de las playas, el funcionamiento de los accesos y nos orientará para mejorar la movilidad en esos puntos.
“Avanzamos en nuestra apuesta por consolidar la ciudad como un destino turístico inteligente y sostenible y todas las actuaciones que diseñamos están encaminadas hacia ese objetivo”, afirmaba el munícipe.
Red de cámaras y sistema informático
La actuación que acometerá Benidorm se incluye en la tercera línea de actuación del Plan de Sostenibilidad Turística, en el apartado de «Sistemas de análisis de imágenes y datos en las zonas de gran afluencia turística» y supondrá una inversión de 145.000 euros.
La instalación se complementará con la implantación de un dashboard de las cámaras y un software de conteo de personas. También se ha previsto la implantación de un dashboard CRM y otros tres puntos Wifi, adicionales a los que ya existen en la zona.
El plazo estimado para la ejecución y puesta en servicio de las nuevas instalaciones será de seis meses una vez finalizada la licitación y adjudicación. La empresa encargada será la responsable del suministro, configuración y puesta en marcha de todo el equipamiento por espacio de un año.
Según figura en el pliego de prescripciones técnicas, la adjudicataria deberá contar como mínimo y obligatoriamente con un ingeniero técnico o superior industrial, un ingeniero técnico o superior de telecomunicaciones y un ingeniero técnico o superior informático. Todos deberán contar con una experiencia mínima acreditada de cinco años.
La proposición técnica de las empresas que se presenten a la licitación será valorada con un máximo de 40 puntos mientras que la oferta económica se puntuará con un máximo de 60.
Plan de Sostenibilidad Turística
El Plan de Sostenibilidad es un plan de contingencia cuyo objetivo es “consolidar a Benidorm como un destino turístico inteligente, sostenible y seguro mediante la puesta en marcha de 19 actuaciones”, según ha explicado el alcalde Toni Pérez.
Estas actuaciones se agrupan en cuatro líneas:
- 1) Infraestructuras, recursos turísticos conectados más accesibles y sostenibles
- 2) gestión, planificación inteligente y creación y diversificación de producto turístico
- 3) Transformación competitiva
- 4) Seguridad higiénico-sanitaria
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.