El Ayuntamiento de Benidorm ha instalado un anemómetro en el rascacielos más alto de la ciudad con el objetivo de averiguar la viabilidad de que se construyan edificios autosuficientes en materia de energía.
Asimismo, el anemómetro se ha instalado a diferentes alturas. El primero de ellos se encuentra casi al nivel del suelo, otro más en la azotea de un edificio y este tercero situado en el InTempo. Todos ellos en la zona de Poniente.
La instalación del dispositivo responde a un estudio que se está realizando conjuntamente entre la Universidad de Alicante, TM Grupo Inmobiliario y el Ayuntamiento de Benidorm para conocer las posibilidades de la edificación de inmuebles autosuficientes en materia energética.
La concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles, que visitó el lugar en el que se ha emplazado el nuevo dispositivo ha explicado que “llevamos registrando datos desde hace tres años, las 24 horas del día, todos los días de la semana y ya se han extraido las primeras conclusiones y valoraciones”.
En ese sentido, Benjamín Torres, del Departamento de Ingeniería Civil de la UA, ha apuntado que “con esos datos de los que ya disponemos de mediciones anteriores se puede avanzar que es factible construir un edificio autosuficiente en términos de energía en Benidorm”.
Torres también ha avanzado algunas conclusiones de los datos obtenidos en este tiempo, como por ejemplo que “el viento sopla habitualmente en paralelo a la línea de costa o perpendicular a esa línea”. Y también que “hay mucha diferencia en las velocidades del viento en función de si se mide al nivel del mar o en altura”.
Conocer la velocidad y dirección del viento a diferentes alturas sirve también “para saber cómo, a qué nivel y con qué orientación colocar los dispositivos que harán que nuestro edificio ahorre energía y esos datos ya nos han avanzado que la diferencia entre situarlos a ras de suelo o en altura es muy importante” finalizaba Torres.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.