El Ayuntamiento de Benidorm ha iniciado hoy las obras de renovación de las conducciones de agua potable y de mejora del pavimento en la calle Marina Alta, en la zona de Poniente.
Una actuación que ejecuta la concesionaria Hidraqua de acuerdo con el convenio que tiene con el Ayuntamiento, con cargo al Fondo de Inversión, por lo que el coste no se incrementa con conceptos como el IVA o el beneficio industrial.
El objetivo de la intervención, según ha precisado el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, es renovar la actual tubería de agua potable de polietileno, que se encuentra muy dañada, y cambiarla por otra de fundición.
La nueva conducción tendrá 100 milímetros de diámetro y 373 metros de longitud, con lo que se resolverán los problemas de presión y pérdidas de agua que han estado sufriendo los vecinos de la zona.
La novedad
En esta actuación se va a aprovechar para implantar, de forma novedosa, una tubería que abastecerá a la zona de agua regenerada para emplearla para el uso público.
De igual modo, se instalarán dos bocas de incendio de acuerdo a la legislación vigente y conductos para servicios municipales, reponiendo el pavimento de toda la acera de la derecha según el sentido de la circulación.
El presupuesto en la calle Marina Alta asciende a 203.629 euros y la actuación también contempla la mejora de la accesibilidad y de la señalización.
Inicio de las obras
Los trabajos, que han comenzado hoy, tendrán un plazo de ejecución previsto de tres meses, aunque la obra se acometerá de forma coordinada con la de la avenida Marina Baixa.
La calle Marina Baixa representa un importante vial en el barrio puesto que da salida al CDT, al Centro de Salud, a dos colegios y a un parking público.
González de Zárate ha calificado la actuación en la calle Marina Alta de “muy importante”, no solo por la mejora y renovación en sí, sino porque la nueva conducción de agua regenerada ofrecerá suministro a diversos servicios y en un futuro será una importante instalación complementaria y alternativa a la de agua potable porque también podrá ser de uso privado.
En cuanto a la pavimentación posterior, ha señalado que “se adecuará a la normativa de accesibilidad, algo que hará posible la ampliación de aceras y de los elementos instalados”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.