Benidorm incrementó el número de recogidas de residuos en 2023

Según demuestran los datos de 2023 aportados por la Concejalía de Limpieza Viaria, la ciudad de Benidorm sigue aumentando año tras año los índices y porcentajes de segregación de residuos en origen, mostrándose los mayores aumentos en la recogida de papel cartón con 15,1% y la de vidrio con un 11,6%.

Toda esta recogida ser recoge a partir de la que realiza el ciudadano mediante el reciclaje en su casa y los de recogida de residuos sólidos urbanos. Respecto al vidrio recogido de los contenedores específicos en la vía pública ascendió el año pasado a 3.835.620 kilos, lo que representa un 11,6% más que en el año 2022.

Además el porcentaje es aún mayor en la recogida de papel cartón ya que, los contenedores recibieron 1.501.840 kilos de este material, un incremento del 15,1% sobre la cifra de 2022.

Igualmente significativos son los aumentos alcanzados en la recogida selectiva de envases, que fue de 832.120 kilos, un 7% más que un año antes; y en la recogida de ropa usada, que fue de 78.180 kilos, un 7,2% más que en el año 2022.

También cabe destacar que la recogida de pilas en la vía pública supuso la retirada de 4.406 kilos, un dato diez veces superior al de un año antes.

En cuanto a la recogida de residuos sólidos urbanos, el aumento sobre 2022 fue del 4,75% al totalizar 45.127.280 kilos entre los meses de enero a octubre, que son los últimos de los que se dispone.

Aunque los residuos sólidos también son protagonistas de este balance, ya que los recogidos en las playas también experimentaron un importante aumento del 11,4% al pasar de 425.700 kilos en 2022 a 480.500 kilos el año pasado.

Por último, con respecto a los datos del ecoparque, en 2023 se depositaron allí 3,7 millones de kilos, la inmensa mayoría de los cuales 3,4 millones corresponden a escombros.

Mónica Gómez, concejal de Medio Ambiente ha incidido en que “gradualmente la población va tomando conciencia de la importancia de separar los residuos” y mostraba su convencimiento de que, “estos porcentajes de incremento van a seguir creciendo de forma exponencial una vez entre en funcionamiento el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza del espacio público”.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.