Este sábado, a las 12.00 h, se presentará en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo (c/Alameda, 19-21) el cd “De la Cala al Racó” de Pep “El Carreró”, uno de los personajes más populares del Benidorm del siglo XX.
El concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez, ha señalado que a Josep Zaragoza Pérez, Pep “El Carreró” (1920-1998) se le considera “el juglar” de Benidorm, lo que avaló con sus intervenciones como rapsoda en la casi totalidad de los actos festivos que se organizaban en el pueblo.
“El Carreró” demostró durante toda su vida el amor a Benidorm.
Nacido en una familia de almadraberos, se dedicó al arte de la pesca ya que no pudo concluir su formación académica, sin embargo se convirtió en gran autodidacta de la poesía gracias a las lecturas de Bécquer, Miguel Hernández o Lorca.
“Ello le sirvió a realizar sus primeras composiciones, la mayoría en valenciano, que vieron la luz en la Taula del Bon Profit”, ha precisado el concejal de Cultura.
Temática de la obra de “El Carreró”
La temática de la obra de “El Carreró” es costumbrista, y sus poesías han sido publicadas en los libros de fiestas o diarios locales.
En 1997, por encargo del Ayuntamiento de Benidorm, se editó una compilación de sus poemas recogidos en el libro “De la Cala al Racó”, base del acto que tendrá lugar el sábado.
Jaime Jesús Pérez también ha recordado que en 2009 la Societat Musical l’Illa de Benidorm musicó cinco de esas poesías, y que se rotuló en una de las calles más céntricas de Benidorm con su nombre.
En 2020, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, la concejalía de Cultura organizó un concurso de composición basado en uno de sus obras más conocidos, “Autopoesia”.
Homenaje a Pep “El Carreró”
En el homenaje de este sábado se podrán escuchar las voz grabada de Pep “El Carreró” junto con la del Dr. Llorca Ibi, con actuaciones en directo.
En una segunda parte, se proyectarán documentales con imágenes históricas de Benidorm con la música del disco compacto de fondo grabado por las tres bandas de la ciudad:
- La Unión Musical.
- La SM l’Illa de Benidorm.
- La SM La Nova.
- La Colla de Xirimiters de la Marina Baixa.
Del disco se han realizado 1.000 unidades que servirán “para preservar esa parte de nuestro patrimonio y que las generaciones futuras tienen que disfrutar”, ha concluido el concejal de cultura, Jaime Jesús Pérez.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.