El Ayuntamiento de Benidorm ha habilitado un espacio en su web, para informar acerca de todo lo que tiene que ver con las obras de la Avenida Beniardá, especialmente sobre la reordenación del tráfico.
El espacio se actualizará de forma periódica, y está disponible en el siguiente enlace: https://benidorm.org/es/ayuntamiento/concejalias/movilidad-y-trafico/informacion-obras-soterramiento-avenida-beniarda.
En esta nueva página están disponibles los planos con los accesos y salidas de Benidorm, la ubicación de los aparcamientos disuasorios, la información horaria del servicio gratuito de autobuses lanzadera, o la reordenación del tráfico y espacios en la zona de influencia de la obra.
El concejal de Movilidad, José Ramón González de Zárate, ha destacado “la labor de difusión que se ha hecho en las últimas semanas para que la ciudadanía tenga con antelación toda la información de la obra”.
Esta web tiene el objetivo de hacer que, durante los 10 meses que estará cortado el tramo alto de la avenida Beniardá, la movilidad sea lo más fluida posible, según el edil.
Accesos a Benidorm
Tras pedir “paciencia” a la ciudadanía de cara a estas obras de soterramiento, De Zárate ha recordado que “la avenida Comunidad Europea y Juan Pablo II se configuran como las dos principales vía de acceso” a Levante y Poniente respectivamente.
De Zárate ha recalcado que en ambas zonas hay disponibles más de 7.000 plazas de aparcamiento disuasorio y que, además, dos de estos parkings, los de la calle Cuba y el ubicado junto al Parque de Bomberos, contarán con servicio de autobús gratuito para desplazarse al centro, La Cala o el Rincón.
Estas lanzaderas tendrán una frecuencia de paso de entre 15 y 20 minutos.
Además de los dos accesos principales, residentes y vehículos de emergencia contarán con un tercer itinerario: el Camí del Llandero, que queda de sentido único de entrada y desde el que se podrá llegar hasta Colonia Madrid a través de las calles Italia, Virgen del Rocío, Aigüera y Orxeta.
Respecto a este itinerario, el edil ha incidido en que se verá afectado por el paso a nivel, puesto que FGV tiene previsto mantener el servicio del TRAM.
El responsable de Movilidad ha recordado también que se ha actuado en la rotonda de la Comunidad Europea situada junto al Salt de l’Aigua para dar mayor fluidez a la circulación en este punto, generando un carril adicional.
Por último, De Zárate ha informado que “habrá un refuerzo policial de 6 agentes en los turnos de mañana y tarde para facilitar el tráfico en los accesos y salidas de la ciudad”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.