Benidorm fomenta la inclusión para prestar un mejor servicio al alumnado con necesidades especiales dentro de las aulas de los centros educativos ordinarios de Infantil y Primaria y de Secundaria de la ciudad.
Este hecho sucede porque el sistema educativo de Benidorm ha incorporado este curso dos nuevas aulas UECO (Unidad Específica en Centro Ordinario) que se ubican en el colegio Ausiàs March y el instituto Mediterrània.
Estos dos centros recibieron la visita del alcalde de Benidorm Toni Pérez y la directora general de Innovación e Inclusión Educativa de la Generalitat, Xaro Escrig, la concejal de Educación, Maite Moreno y las inspectoras educativas de Primaria y Secundaria, Nuria Tur e Irene López. Cabe destacar que durante la visita pudieron comprobar el funcionamiento de estas unidades específicas.
De hecho, el alcalde recalcó que en el IES Mediterrània, esta aula UECO es la primera que se pone en marcha en la ciudad en un centro de Secundaria, mientras que la del CEIP Ausiàs March es la tercera que entra en funcionamiento, uniéndose así a las dos que ya operan en los colegios Mestre Gaspar López y El Murtal.
En este sentido, según Toni Pérez estas unidades “vienen a abrazar a una parte de nuestro alumnado y a atenderles en su diversidad”. Además también apostaba que son un ejemplo de inclusión que “desde las administraciones debemos seguir impulsando”.
Sobre todo, para apoyar a esos niños y jóvenes y a sus familias y “darles las mejores oportunidades para formarse y para seguir avanzando, especialmente en la etapa de Secundaria, donde hasta ahora no contábamos con ninguna unidad específica y que tan buen servicio está dando”, destacaba.
Por su parte, Xaro Escrig, directora general de Innovación e Inclusión Educativa, ha señalado que las dos aulas UECO inauguradas en Benidorm forman parte de un total de 40 unidades específicas en centros ordinarios que se han puesto en marcha este curso en toda la Comunitat Valenciana.
De ellas, “29 han sido en centros de Infantil y Primaria, y once en centros de Secundaria”. Además, ha destacado que de las 40 unidades aprobadas en la región, “17 se ubican en la provincia de Alicante: doce en colegios y cinco en institutos”.
25 Aniversario del IES Mediterrània
Durante su visita al aula específica del IES Mediterrània, Escrig, junto al alcalde de Benidorm, la concejal de Educación y diversas autoridades educativas, participó en el inicio de las celebraciones del 25 aniversario de este instituto, fundado en 1999.
En sus primeros años, el centro compartió instalaciones con la Escuela Oficial de Idiomas y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en el complejo Salt de l’Aigüa, hasta la construcción de su sede actual en la calle Presidente Adolfo Suárez, junto a la Vía Parque.
El acto contó con una nutrida representación de estudiantes, docentes y antiguos miembros del equipo educativo. Entre los asistentes, destacó la presencia de Isabel Montiel, primera directora del Mediterrània, quien fue reconocida por su labor en los inicios del instituto.
El actual director, Julio Barrachina, fue el encargado de inaugurar el evento, subrayando la importancia de la contribución de Montiel y del entonces concejal de Educación, Toni Pérez, quienes “trabajaron incansablemente para hacer realidad el IES Mediterrània”.
Barrachina hizo balance de estos 25 años, recordando los desafíos enfrentados y los logros alcanzados: “Hubo momentos difíciles, pero eso no fue impedimento para tratar de construir el mejor centro posible y cumplir con el proyecto de vida de muchas personas”.
También rindió homenaje a todo el personal y alumnado que ha pasado por el centro, resaltando su compromiso con la inclusión y la integración de los más vulnerables. En sus palabras, el director agradeció a Xaro Escrig su apoyo en la creación de la primera aula UECO de Secundaria en la ciudad.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.