Benidorm y Finestrat se preparan para el 25N con una programación variada

Las localidades de Benidorm y Finestrat se preparan para el día 25N con una programación variada donde el arte, la música, el teatro y la ciencia se unirán para concienciar sobre la violencia machista.

Como ha destacado la concejal de Igualdad, Ángela Zaragozí, este año “son actos muy diversos, que abarcan distintos campos y con los que queremos llegar a un público lo más variado posible para educar y concienciar sobre la violencia machista y todo lo que la rodea”.

Concretamente, en Benidorm los actos comenzarán este viernes a las 11:00 horas con la inauguración de la ‘VIII Muestra de Carteles contra la Violencia de Género’, una exposición realizada por alumnos de Bachillerato Artístico del IES Pere Maria Orts i Bosch que se podrá visitar hasta el día 29 y que este año gira en torno al lema ‘Que la vergüenza cambie de bando’, popularizado por la francesa Gisèle Pelicot.

Esta exposición “forma parte del ciclo ‘Cultura por la Igualdad’” que desarrollan conjuntamente las concejalías de Igualdad y Cultura del Consistorio.

El día 20 , a las 19:00 horas, el Salón de Actos del Ayuntamiento acogerá la segunda de las actividades programadas: la conferencia-concierto ‘Neurociencia musical’, dentro también del programa ‘Cultura por la Igualdad’, y que correrá a cargo de la Gema Martínez y María Eugenia Palomares.

En este caso, la edil ha explicado que el objetivo es dar a conocer y reivindicar el papel de mujeres que han sido silenciadas por la historia pero que realizaron importantes aportaciones al mundo de la ciencia y las artes, a la vez que ha recordado que, como en el resto de actividades, la entrada es libre pero limitada al aforo de la sala.

En suma, el domingo 24 también a las 19:00 horas y en el Salón de Actos del Consistorio se desarrollará la representación teatral ‘EmpodeRaras’, a cargo de Ángela Conde y Paloma Jiménez.

El lunes 25, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el programa se iniciará con la colocación de una pancarta con el lema ‘Benidorm contra la violencia de género’ en el Ayuntamiento de Benidorm.

Por la tarde, a las 19;00 horas, se proyectará en el Salón de Actos municipal el documental ‘El peso de la ausencia’, una obra dirigida por Alberto Gómez Uriol y que recoge el testimonio de familiares de María del Carmen Gómez Uriol, asesinada por su marido de tres disparos a quemarropa en el año 1973.

Dos días después, el 27 de noviembre, a las 18:30 horas, se celebrará el concierto ‘Voces por la Igualdad: por un futuro sin violencia’, a cargo del coro de la Asociación de Amas de Casa de Benidorm, con la dirección de Francisco José Rovira y que tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

Por último, la Concejalía de Igualdad también ha incluido dentro de esta programación una actividad dirigida especialmente a jóvenes y adolescentes de distintos centros educativos de la ciudad. Se trata del espectáculo teatral ‘No solo duelen los golpes’, una representación protagonizada por Pamela Palenciano que incluye un coloquio posterior y que se desarrollará en el Salón de Actos del IES Bernat de Sarrià los días 3 y 4 de diciembre.

Benidorm y Finestrat se preparan para el 25N con una programación variada / Fuente: Ayuntamiento de Benidorm.

Programación 25N de Finestrat

Como cada año, Finestrat también se suma a la organización de un programa de diferentes actos con el compromiso de dar pasos en firme hacia un futuro libre de violencia para todas las mujeres.

En palabras de Nati Algado, Concejala de Igualdad de Finestrat, “Este año hemos querido apostar también  por una programación dedicada a la población infanto-juvenil con el fin de acercar el significado del 25N a edades más tempranas” .

En primer lugar, la Concejalía de Igualdad organiza la 2ª edición del taller “Masculinidades y corresponsabilidad”, una formación dirigida al personal municipal con posibilidad de acceso para la ciudadanía.

Se trata de 4 talleres teórico-prácticos de tres horas de duración cada uno y se puede participar de manera individual en cada sesión o en las 4.

Jueves 21 noviembre, de 11h a 14h. Recapitulando y ahondando en las masculinidades.

Jueves 28 noviembre, de 11h a 14h. Prostitución y trata de niñas y mujeres con fines de explotación sexual.

Jueves 5 diciembre, jueves de 11h a 14h.Sesión III. La corresponsabilidad: de la revisión a la acción

Jueves 12 diciembre, jueves de 11h a 14h. Sesión IV. Retos, dificultades y avances.

Las 4 sesiones se celebran en el salón de plenos del Ayuntamiento (1ª planta) y serán en horario de 11:00 a 14:00 horas.

Todas las personas interesadas pueden inscribirse enviando un mail con: nombre y apellidos, departamento, mail, teléfono de contacto y talleres a los que se asistirá a las direcciones igualdad@finestrat.org o igualtat@finestrat.org,  se respetará el orden de inscripción.

Taller Tote Bags

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, la concejalía de Igualdad en colaboración con la de Juventud ha programado un Taller de customización y personalización de Tote Bags dirigido a la Juventud de Finestrat.

Esta actividad busca unir creatividad y concienciación para generar un espacio de reflexión sobre la violencia de género, así como promover un mensaje de respeto y apoyo a las víctimas.

El taller, que se llevará a cabo en la Sala Jove el próximo 22 de noviembre a las 17:30 horas ofrecerá a los participantes la oportunidad de diseñar y personalizar sus propias totebags con mensajes y símbolos de igualdad, respeto y solidaridad hacia las mujeres.

A través de esta actividad, se busca fomentar la expresión juvenil y crear conciencia sobre la importancia de erradicar la violencia de género en todas sus formas. La actividad es gratuita y abierta a todos y todas las jóvenes del municipio. Para participar, es necesario inscribirse a través de la plataforma ATENEA.

Danza: «Nora, La Casa de Muñecas»

Siguiendo con la programación de los actos por el 25N, para el sábado 23 de noviembre la Casa de Cultura a las 19:00 horas acogerá el espectáculo de danza Nora, creado a partir de la obra teatral más célebre de Ibsen, “Casa de muñecas”. 

Esta obra habla de la búsqueda de la propia identidad, de la libertad del individuo y de la emancipación de la mujer, temas plenamente vigentes, pese a que la obra original se estrenó a finales del siglo XIX.

Nora se remonta al momento donde la protagonista comienza esa vida segura y estable a la que está destinada y que ella misma cree que desea. Con el paso del tiempo, descubrirá que ha estado actuando para encajar en el mundo donde le ha tocado vivir. Nora piensa que cumplir con lo que se espera de ella la mantendrá a salvo pero finalmente reacciona dejando de fingir, aceptando las consecuencias, corriendo riesgos y enfrentándose a lo desconocido.

Este espectáculo de danza presenta las dos caras de una mujer: la visible y la oculta, que finalmente es la única y que se va revelando casi sin querer en el transcurso de la obra.

Scape Room «Four Anti Violence Spets

Para concluir la programación con motivo del 25N, la concejalía de igualdad plantea una propuesta novedosa: un scape room titulado “Four Anti Violence Spets” que integra la experimentación y la divulgación.

Será el domingo 24 de Noviembre, de 16:00 a 21:00 horas también en la Sala Jove.

La temática del Scape Room se centra en una situación planteada: el Centro de Seguridad de Pruebas Simuladas ha concluido el diseño de sus test sociales. Tras un arduo trabajo de documentación, análisis, construcción y desarrollo, el proyecto FAVS está preparado.

Los equipos de simulacro, formados por los participantes, deben presentarse a su examen para comprobar si son capaces de asumir el cambio. Cuando sus cerebros estén preparados, la sociedad estará preparada.

La mecánica será que los diferentes equipos, formados por ciudadanos y ciudadanas en disposición de formar parte de un test contra la violencia de género, formarán parte de una simulación donde la cooperación entre ellos  y el uso de la lógica serán indispensables para enfrentarse a unas situaciones con referencias a hechos reales y que, lamentablemente, aún hoy en día tenemos que presenciar y resolver.

En este proyecto científico y social, llamado FAVS (Four Anti Violence Steps), batallarán contra esas situaciones que tenemos la obligación de suprimir a través del trabajo en equipo, la información, la divulgación de las herramientas, aprendiendo de los y las profesionales que todos los días dan la cara, y por supuesto de las víctimas de violencia de género que han tenido, tienen y tendrán la fortaleza de plantarse y atreverse a cambiar su vida y la de otras muchas personas.

La intención es concienciar al mundo de que tenemos las vías, vamos a conocerlas, aprender, vamos a trabajar en equipo, y con todo esto dispuesto para cambiar el mundo.  

Talleres coeducativos de prevención de violencia de género en los colegios

Además , de manera paralela todos los años y a lo largo del curso escolar desde esta misma Concejalía se organizan talleres coeducativos de prevención de violencia de género en los dos centros educativos de Infantil y Primaria, Puig Campana y Balcó de Finestrat.  Estas sesiones comenzaron en octubre de este año y se prolongarán hasta febrero de 2025.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.