Benidorm estudia el subsuelo para ejecutar la segunda fase de la avenida del Mediterráneo

Benidorm ha encargado a la empresa concesionaria del servicio municipal de agua potable y alcantarillado, Hidraqua, la realización de un estudio geotécnico en la avenida del Mediterráneo, en el tramo comprendido entre las avenidas de Europa y Ametlla de Mar.

Este estudio tiene la finalidad de seguir avanzando en el proyecto de reurbanización y remodelación de infraestructuras de esta gran avenida y de su entorno, “como ya hicimos en la conocida como primera fase”, decía el alcalde de Benidorm Toni Pérez.

En concreto, el estudio geotécnico es el paso previo para la licitación de la redacción de un proyecto que permitirá tener una avenida del Mediterráneo moderna y renovada en un plazo muy corto de tiempo. Tal y como recalcaba el alcalde, “tanto en la parte que podemos ver y pisar a diario como en la que no vemos pero que es igual o más importante, como es el subsuelo”.

Según el alcalde, disponer de este estudio es “totalmente necesario antes de la redacción del proyecto, dada la importancia y dimensión de las infraestructuras hidráulicas comprendidas en este tramo, de aproximadamente unos 1.200 metros de longitud”.

Además de la renovación de tuberías y canalizaciones, el consistorio también contempla la posibilidad de implantar otras infraestructuras en esta zona, como un tanque anticontaminación en gran parte de la avenida o un aparcamiento subterráneo.

Por ello, se necesita explorar ese subsuelo desde el punto de vista geotécnico, “saber cómo debe diseñarse y ver si es posible, por ejemplo, la ejecución de ese parking subterráneo como está contemplado”, recalcaba Pérez.

En general, la elaboración de este estudio permitirá conocer parámetros como la distribución de unidades geotécnicas, aceleración sísmica de cuadro, alternativas de cimentación, posibilidad de trabajos complementarios, cota de cimentación, presión vertical admisible, situación y variables del nivel freático o agresividad de suelos y aguas, entre otras, tal y como se detalle en la propia petición que ha realizado el Consistorio a Hidraqua.

Asimismo, el alcalde ha explicado que este encargo se ha hecho, “en paralelo a los trabajos que está llevando a cabo el área de Ingeniería municipal, que se encuentra redactando el pliego de prescripciones técnicas con el que licitar la redacción del proyecto de esta segunda fase de la avenida del Mediterráneo y su entorno” y, a su vez, para poder “dar ya el pistoletazo de salida”.

Por último, Toni Pérez ha afirmado que “seguimos trabajando y seguimos cumpliendo con la palabra dada para que podamos conocer los resultados de este estudio y poder concretar el proyecto”.  

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.