Benidorm estrena el primer GarageLab de la Comunidad Valenciana

Hoy se ha presentado en Benidorm el primer centro GarageLab de la Comunidad Valenciana, que pretende avanzar en el entorno estudiantil.

GarageLab es una iniciativa de la Fundación Orange dirigida a estudiantes con dificultades de adaptación y aprovechamiento en el sistema educativo tradicional. Su objetivo es reducir la tasa de abandono escolar, incrementar la motivación del alumnado e impulsar la mejora de sus resultados académicos.

El IES Beatriu Fajardo de Mendoza es el primer centro GarageLab de Benidorm, pero también es la primera aula de esta iniciativa que se inaugura en la Comunidad Valenciana. 

La iniciativa se desarrolla a través de un entorno de fabricación digital y empleando la cultura maker, cuya aplicación en el proceso educativo ha logrado reducir la tasa de abandono escolar en más de un 13% y ha aumentado la motivación del alumnado en más de un 62%.

Tras conocer el proyecto, el alcalde de Benidorm ha reseñado la implicación del IES Beatriu Fajardo por presentar este proyecto “que ha ilusionado a tantos y recuperado oportunidades de formación”, pero también la propia propuesta.

Toni Pérez se ha congratulado de que el proyecto entronque con cuestiones de innovación, tecnología y accesibilidad universal, que son tres de los ejes principales del Destino Turístico Inteligente que es Benidorm, a le vez que explicaba que “es una satisfacción ver como convergen también en este proyecto educativo”.

Asimismo, se ha dirigido a profesores y a alumnos para agradecer su implicación en el proyecto que “reporta beneficios y abre oportunidades haciendo aflorar el talento, posibilitando una oportunidad de capacitación, integración e inclusión”.

Transformación educacional

En el acto se ha puesto de relieve la importancia de dotar a los jóvenes, y en especial a aquellos con mayores dificultades de integración, de las herramientas necesarias para poder afrontar con éxito los retos de futuro que plantea la revolución digital.

Desde la fundación hacían balance, destacando que el GarageLab genera alumnos cada vez más motivados y profesores ilusionados y retadores.

Desde la Fundación Orange, su director territorial, Armando López, explicaba que “GarageLab es la transformación que necesitaban las aulas españolas para que los estudiantes que las ocupan ganen en empleabilidad, competitividad y productividad, ajustándose a los requerimientos cada vez más exigentes del mercado laboral”.

El director del IES Beatriu Fajardo de Mendoza, José Pérez Sellés, se ha mostrado convencido de que “GarageLab es la respuesta a esa nueva manera de educar que llevábamos desde hace tiempo buscando en nuestro centro“.

Sellés explicaba que “queríamos encontrar una forma novedosa y diferente de trabajar, para que el alumnado aprenda más y mejor para diluir las fronteras entre niveles, con el fin de favorecer la formación de aquellos estudiantes con mayores problemas de aprendizaje y que los más avanzados se sientan útiles como ejemplo y referente de sus compañeros“.

En definitiva, el objetivo persigue hacer equipo y que los alumnos sean partícipes y protagonistas de su educación. “El proyecto GarageLab marcará un antes y un después en la transformación del modelo educativo”, concluía el director del centro.

Los alumnos están desarrollando en el GarageLab financiado por la Fundación Orange, cartelería específica para el centro para ser interpretada por autistas y en escritura braille y réplicas, en impresión 3D de piezas arqueológicas para entornos de accesibilidad universal.

Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.