Benidorm se prepara para celebrar una de las fiestas más esperadas de todo el año para la comunidad británica, la ‘Fancy Dess Party’. El evento de disfraces se celebrará el jueves 14 de noviembre.
La ‘Fancy Dress Party’ es una cita obligatoria tanto para la comunidad británica que reside en Benidorm, como para el resto de nacionalidades extranjeras que cada año se suman buscando un gran ambiente. Pese a ser una fiesta popularmente conocida entre los británicos, cada vez son más los españoles que se unen a este evento. El objetivo de quienes acuden a la ‘Fancy Dress Party’ es claro, ser el disfraz más original.
Presentación de la fiesta de disfraces
A lo largo de esta mañana, el concejal de Eventos del Ayuntamiento de Benidorm, Jesús Carrobles, junto a Irene Carreño, gerente de Abreca y Manolo Nieto, impulsor de esta celebración, han presentado la ‘Fancy Dress Party’. Una jornada que se desarrollará el próximo jueves 14 de noviembre y llenará las calles del Rincón de Loix de color.
En este día las calles Lepanto y Gerona quedarán cerradas a partir de las 12 horas al tráfico para iniciar más tarde, a las 16 horas, el desfile de carrozas. Ya por la noche, sobre las 21 horas las calles serán reabiertas a la circulación de vehículos.
«Desde su creación esta cita no ha hecho más que crecer hasta convertirse, posiblemente, en la mayor fiesta de disfraces de Europa” señala Carrobles. Prueba de ello es su crecimiento exponencial a lo largo de los años. La pasada edición 2023 la fiesta de disfraces contó con la participación de 30.000 personas y 60 establecimientos.
Para garantizar la tranquilidad de los vecinos y vecinas de Benidorm, a lo lardo de este día, según señala el concejal Jesús Carrobles, se contará con un refuerzo especial de policía, vigilancia privada, Cruz Roja y limpieza viaria.
Historia de la ‘Fancy Dress Party’
Hay que echar la vista atrás, 32 años concretamente, para situarse en el origen de esta fiesta de disfraces cuando Manolo Nieto, impulsor de la popular cita, decidió disfrazarse junto a camareros y clientes para pasar un buen rato.
“Teníamos poco público pero muy fiel. Alquilé unos disfraces para celebrar un bufé y una fiesta en la que participamos unas veinte personas. Al año siguiente como lo habían pasado tan bien, me dijeron que si yo ponía otra vez la comida, ellos traían los disfraces y sus amigos; fuimos 50. Y al año siguiente 100, al otro 500 y así hasta 30.000 que somos hoy”, ha relatado Manolo.
El empresario ha agregado que la ‘Fancy’ en muy poco tiempo “fue evolucionando por sí misma, con la implicación de más gente y de forma desinteresada”.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.