Benidorm va a destinar una partida de 15.000 euros para apoyar la realización de proyectos de cooperación internacional en países en desarrollo que se hayan llevado a cabo a lo largo del último año.
A estas subvenciones pueden optar entidades locales sin ánimo de lucro que tengan como finalidad esta línea de trabajo y de esta manera tal y como decía la concejal de Bienestar Social, Ángela Zaragozí, “reafirmamos nuestro compromiso y nuestra colaboración con las entidades locales que llevan a cabo acciones solidarias para facilitar las condiciones de vida de la población de países en vías de desarrollo”.
Concretamente, esta línea de ayudas tendrá como posibles beneficiarias a las entidades y asociaciones locales no lucrativas que desempeñen actividades relacionadas con la lucha contra la pobreza; la promoción y protección de la tercera edad, la infancia y la familia; así como la promoción y defensa de los derechos humanos, y que hayan desarrollado sus proyectos en el último año. En total, se financiará el 90% del coste de los proyectos, hasta un máximo de 3.000 euros.
Utilidad de los gastos
Entre los gastos que se podrán subvencionar por medio de estas ayudas figuran la compra de material quirúrgico y sanitario, maquinaria y materiales de construcción y los gastos de transporte de los mismos, así como mano de obra nativa, el sostenimiento de hogares, centros o instituciones de acogida para mujeres, infancia y/o tercera edad; así como los desplazamientos de menores de países empobrecidos o en conflicto bélico para pasar estancias temporales en Benidorm.
Sin embargo, las bases establecen que no se considerarán gastos subvencionables los desplazamientos y la manutención del personal voluntario, ni tampoco todos aquellos que no estén relacionados directamente con el proyecto subvencionado.
Requisitos
Entre los requisitos para obtener las ayudas, las entidades deberán estar dadas de alta en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Benidorm; tener una sede social o delegación estable y activa en el municipio; no estar incursas en ninguna de las circunstancias que impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas.
También tener estructura suficiente para la realización de las actividades contempladas en esta iniciativa; estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y el Ayuntamiento de Benidorm; haber justificado cualquier subvención concedida por el Consistorio durante la anualidad de 2023; y, por último, disponer de un seguro de responsabilidad civil y, en su caso, un seguro de voluntariado si cuenta con personas que desarrollen este tipo de actividad.
El plazo para para la solicitud de subvenciones se abrió el pasado viernes, y que, desde esa fecha, hay un periodo de 15 días naturales para hacerlo. Una vez, presentada la solicitud, después, será una comisión técnica, designada por el Ayuntamiento, quien resuelva la convocatoria en función de los criterios de valoración establecidos.
Además, el pasado viernes también se abrió el plazo de solicitud de la nueva línea de ayudas lanzada por el Consistorio benidormense para apoyar la labor que realizan asociaciones o entidades sin ánimo de lucro radicadas en la ciudad para contribuir a la eliminación de la brecha digital entre las personas migrantes.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.