La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado el inicio de la licitación para la creación de de una Zona Peatonal de Bajas Emisiones en la avenida Armada Española.
El presupuesto de esta Zona Peatonal asciende a 1.277.748,11 euros, según figura en la propuesta del concejal de Obras, José Ramón González de Zárate.
El proyecto cuenta con una aportación municipal de 1.028.387 euros y una subvención de la Diputación provincial de Alicante, con cargo al Plan Planifica, de 249.360 euros.
El proyecto tiene carácter plurianual para los ejercicios 2022 y 2023, por lo que para cada uno de ellos se dispone de una partida de 638.874,06 euros con cargo a los presupuestos municipales de cada ejercicio.
El objetivo de la actuación es potenciar el empleo de medios blandos de movilidad y desplazar el vehículo privado hacia aparcamientos disuasorios más alejados del centro urbano como puedan ser los de Xixo o la avenida Beniardá.
Para ello se reforzará la zona de estacionamiento para bicicletas en centros tractores y estaciones de transporte masivo y la extensión de las condiciones de ciclabilidad del espacio viario.
“Gracias a la política a favor de la movilidad activa y sostenible que llevamos realizando desde hace años, en Benidorm ya tenemos mucho terreno adelantado” ha afirmado el alcalde, Toni Pérez.
Otro de los objetivos es potenciar la movilidad peatonal mediante la implantación de la plataforma única. Estas actuaciones “ayudarán a reducir las emisiones contaminantes impulsar la innovación, el cambio modal y la accesibilidad”, mantenía el munícipe.
Movilidad y sostenibilidad en Benidorm
En ese sentido, Pérez ha recalcado la apuesta y compromiso del Ayuntamiento de Benidorm por la movilidad y la sostenibilidad, que «se evidencia con las actuaciones que se han venido desarrollando a lo largo de estos años en la ciudad con el objetivo claro de la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.
Para ello, se ha facilitado y hecho más atractivo el uso de la movilidad activa en el entorno urbano con la creación de carriles bici, ciclovías o itinerarios peatonales.
Para el Ayuntamiento es una cuestión prioritaria y un requisito indispensable seguir trabajando en la movilidad sostenible para «encaminarnos a ese nuevo modelo de ciudad que permita responder definitivamente a los retos actuales y a los que nos vendrán en el futuro”, relataba Pérez.
Zona Peatonal en Armada Española
En la actualidad, la avenida Armada Española cuenta con un carril bici de dos sentidos de circulación, calzada de un carril para el tránsito de vehículos de residentes y de reparto con velocidad a 10/20 kilómetros por hora y una acera peatonal.
La intervención contempla la creación de una Zona Peatonal de plataforma única, así como actuaciones para incentivar el uso de la bicicleta y minimizar las emisiones de CO2.
Entre otros elementos, está prevista la colocación de un contador de bicicletas, aparcamiento inteligente para bicis, un sistema de monitorización ambiental, sistemas de información al transporte público urbano y se reforzará el control de acceso de vehículos.
El proyecto global que ha planteado Benidorm es la creación de tres grandes zonas de bajas emisiones en Levante, Centro y Poniente, con una extensión aproximada de 35 hectáreas.
Ello conllevará otras actuaciones como la adecuación e instrumentalización de aparcamientos disuasorios con guiado a plaza, más aparcamientos seguros para bicicletas con mejora de la señalización mediante ‘metrobici’ o la gestión de las zonas de carga y descarga en estas zonas.
“Pretendemos reducir la intensidad de vehículos que circulan en esos tramos y mejorar las condiciones ambientales y peatonales. Lo que hacemos es una ciudad amable, cómoda y que al mismo tiempo sea un modelo contra el cambio climático” sellaba Toni Pérez.
Más noticias en www.radiosirena.es o en directo en el 98.9FM y 89.8FM.